¿Hay más incendios en Norte América actualmente que en el pasado? Los anillos de los árboles tienen la respuesta
¿Hay más incendios hoy que el el pasado en Norte América?. Los científicos han encontrado la respuesta en los anillos de los árboles que poseen un registro climatológico único. La respuesta te sorprenderá.

Según un estudio publicado en Nature Communications, en la actualidad se producen menos incendios forestales en los bosques de América del Norte que en siglos anteriores, lo que aumenta el riesgo de incendios más graves. Los resultados pueden parecer contradictorios, pero los incendios frecuentes en zonas bajas suelen mantener el equilibrio en los bosques al reducir las fuentes de combustible en grandes áreas.
El nuevo estudio dirigido por el Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES) de la Universidad de Colorado en Boulder y la Estación de Investigación de las Montañas Rocosas del Servicio Forestal de Estados Unidos comparó la frecuencia de los incendios forestales entre dos períodos de tiempo: 1984 a 2022 y 1600 a 1880.
Los anillos de los árboles: un archivo de incendios pasados
Los científicos analizaron 1.850 registros de anillos de árboles en áreas históricamente quemadas y los compararon con mapas que documentan los perímetros de los incendios modernos en Canadá y Estados Unidos.

Los resultados muestran que los incendios actuales son mucho menos frecuentes que en siglos pasados, a pesar de los últimos años en los que se batieron récords de incendios, como 2020. Los resultados también revelan que gran parte del continente sufre un "déficit de incendios" sustancial, ya que sufre aproximadamente un 20 % más de incendios que en el pasado.
En promedio, cada año se quemaron áreas de tierra más grandes antes de 1880 que entre 1984 y 2022. Este déficit permite que el combustible se acumule con el tiempo, lo que crea condiciones para incendios más graves.
"Es un presagio de que habrá muchos más incendios graves a menos que podamos lograr incendios de gestión más beneficiosos en el paisaje", dijo Chris Guiterman, científico investigador del CIRES y miembro del equipo paleoclimático de los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) de la NOAA.
Aunque una porción mucho mayor del bosque se quemó en los incendios de los siglos XVIII y XIX, esos incendios fueron menos devastadores: los árboles que los registraron sobrevivieron y siguieron creciendo. Los incendios modernos, en cambio, son tan graves que a menudo dejan los bosques áridos y salpicados de árboles muertos.
Según los investigadores, las diferencias entre los incendios históricos y los contemporáneos probablemente reflejan el cambio en la relación entre el fuego, los bosques y las personas en gran parte de Estados Unidos y Canadá.
Antes de 1880, los incendios se producían con mayor frecuencia, pero de forma menos grave, en muchos bosques debido a las prácticas tradicionales de quema de los pueblos indígenas y a los incendios provocados por rayos. Estos incendios solían tener un efecto estabilizador en los bosques al eliminar la maleza y los escombros, lo que reducía la cantidad de combustibles forestales inflamables disponibles.
La alteración de las prácticas tradicionales de quema, el pastoreo generalizado del ganado y la posterior supresión de los incendios provocados por humanos y rayos han impedido que se produjeran incendios forestales beneficiosos en todo Estados Unidos durante el último siglo. Esto ha desestabilizado los bosques que evolucionaron con el fuego y están adaptados a él.
Es más probable que los incendios forestales de mayor gravedad de la actualidad dañen a las personas y a las comunidades, al tiempo que transforman los bosques en otros tipos de vegetación, como matorrales.
Los incendios forestales son inevitables en los bosques del oeste de Estados Unidos. Existe un cuerpo cada vez mayor de ciencia en torno a prácticas para ayudar a reducir la probabilidad de que estos incendios tengan impactos adversos sobre los bosques y los seres humanos.
Investigaciones anteriores muestran que actividades como los tratamientos mecánicos de combustible y las quemas prescritas son formas eficaces de reducir el impacto de los incendios y están en consonancia con las prácticas de gestión indígenas y los procesos ecológicos a largo plazo.
"Es desgarrador presenciar cómo los recientes incendios forestales están devastando a las personas, las comunidades y los bosques", dijo Sean Parks, científico investigador de la Estación de Investigación de las Montañas Rocosas del Servicio Forestal de Estados Unidos y autor principal del estudio.
"Los incendios forestales son inevitables, por lo que preparar nuestros bosques para estos eventos mediante tratamientos de reducción de combustible y quemas prescritas reducirá sus impactos en las comunidades y los bosques".
Referencia
Parks, S.A., Guiterman, C.H., Margolis, E.Q. et al. A fire deficit persists across diverse North American forests despite recent increases in area burned. Nat Commun 16, 1493 (2025). https://doi.org/10.1038/s41467-025-56333-8