16 de mayo de 2022: eclipse total de Luna
El eclipse será visible en alguna de sus fases en: el oeste de Asia, gran parte de Europa, África, Norteamérica (excepto su extremo más occidental), Sudamérica y la Antártida
![](https://services.meteored.com/img/article/16-de-mayo-de-2022-eclipse-total-de-luna-1652498305540_1024.jpg)
La fase de totalidad del eclipse será visible en: el suroeste de Europa, África central y occidental, gran parte de Norteamérica, Sudamérica y la Antártida.
El eclipse comenzará a la 1:32 UTC y finalizará a las 6:50 UTC. La fase de la totalidad del eclipse comenzará a las 3:29 UTC y finalizará a las 4:54 UTC.
![](https://services.meteored.com/img/article/16-de-mayo-de-2022-eclipse-total-de-luna-1652498325025_1024.jpg)
Un eclipse de luna ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece nuestro satélite. Para ello es necesario que los tres objetos estén alineados, algo que no sucede todos los meses porque la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta está inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol.
¿Qué sucede en un #EclipseLunar? ¿Por qué la Luna se vuelve roja? ¿Por qué es tan importante estudiar nuestro satélite natural?
— NASA en español (@NASA_es) May 13, 2022
El ingeniero Francisco Andolz, director de misión del Orbitador de Reconocimiento Lunar en @NASAGoddard, responde tus preguntas. pic.twitter.com/6NwNHLifh7
En este caso el eclipse lunar es total porque toda la Luna atraviesa la umbra, la parte más oscura y central de la sombra. En otras ocasiones o momentos es parcial si solo entra una parte en la umbra; o bien penumbral, cuando cruza la penumbra terrestre (parte exterior de la sombra donde solo se bloquea parcialmente la radiación solar).
Además del eclipse, muchos científicos consideran esta luna llena de mayo como una Superluna, en este caso apodada Superluna de las flores. El término "Superluna" se da cuando la Luna está dentro del 90% del perigeo, su aproximación más cercana a la Tierra y son las lunas llenas más grandes y brillantes del año. El nombre de "Luna de las flores", es el nombre tradicional de la luna llena de mayo.
![youtube video id=th97aU2P_bA](https://img.youtube.com/vi/th97aU2P_bA/sddefault.jpg)
Sin duda, todo un gran acontecimiento para que puedan disfrutar los amantes de la astronomía. Disfrutad del espectáculo.
13 mayo de 2022
La NASA en Español