Las rachas de viento fuertes van para rato, ¡paciencia!
Las borrascas van a seguir circulando sobre las Islas Británicas y desde allí deslizarán frentes hacia la Península Ibérica. También viento, que soplará con fuerza casi toda la semana. Unos días de forma general, otros en el norte y noreste peninsular especialmente.
Buenos días. Así amanece este domingo en Santander... con un Cantábrico impresionante. Feliz día a todoshttps://t.co/nH3uBffrGO pic.twitter.com/YbUcpRUdVJ
— Tomavistas Santander (@eltomavistas) November 3, 2019
El norte del océano Atlántico parece haber extendido una alfombra roja a las borrascas. Los ciclones nacen al norte de Terranova y rápidamente se deslizan hacia el este y sureste, al abordaje de las Islas Británicas y el norte de Francia. Este desfile está trayendo bastantes nubes a la Península Ibérica, precipitaciones y sobre todo viento, que sopla con muchísima fuerza a orillas del Cantábrico, en las sierras interiores de la Península y a ratos, también, en Baleares. Ayer el observatorio de Viveiro, en la provincia de Lugo, registró una racha máxima cercana a los 142 kilómetros por hora.
Así amaneció hoy Avilés con el vendaval de aire y lluvia. Iglesia San Francisco. pic.twitter.com/Kj2AdivUSo
— J.A.Navarro (@janavarro71) November 3, 2019
El viento huracanado de este fin de semana ha dado paso a un lunes algo menos desapacible, pero aún entre ráfagas moderadas o fuertes en puntos del extremo norte peninsular y del prelitoral mediterráneo. Por allí mañana el vendaval volverá a arreciar según el modelo ECMWF, con rachas de entre 80 y 100 km/h, especialmente por la mañana y en las horas centrales. A lo largo de la tarde amainará progresivamente.
El #viento de componente oeste será protagonista hasta la tarde de mañana , sobre todo a orillas del Cantábrico y en las sierras del este peninsular.
— tiempo.com (@TiempoCom) November 4, 2019
En la desembocadura del Ebro y montañas próximas tardará un poco más en aflojar. pic.twitter.com/0VYFbYWLLx
El miércoles el viento de componente noroeste soplará con mucha fuerza en la desembocadura del Ebro y en las sierras de las provincias de Tarragona y Castellón. En estas zonas el mistral podría llegar a alcanzar e incluso superar los 110 km/h. La jornada del jueves volverá a ser ventosa en general y también la madrugada del viernes, debido a una nueva y potente borrasca que merodeará las Islas Británicas. El fin de semana parece que arrancará con ventarrón en puntos del noreste peninsular: Pirineos, desembocadura del Ebro y Cap de Creus.
Lluvias en el norte y en algunas sierras interiores
Este tren de borrascas no está resultando demasiado productivo en las lluvias, salvo en Galicia y la vertiente cantábrica peninsular. En el resto las precipitaciones están siendo intermitentes y más bien débiles. Esta semana irá por estos mismos derroteros, con chaparrones en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra. También podrían ser generosas las nubes en puntos del Sistema Central e Ibérico. Poco más, con ambiente más fresco. Ojo con el temporal marítimo en el norte.