Verano 2024 en Europa: ¿qué tiempo podemos esperar con el final del fenómeno de El Niño?
Los modelos predicen que El Niño terminará en otoño de 2024. Pero, ¿qué significa esto para el verano de 2024 en el continente europeo? ¿Son fiables las previsiones estacionales?

Las previsiones estacionales muestran la probabilidad de que próxima estación será más cálida/fría y más seca/húmeda que la media a largo plazo. Se diferencian de las previsiones meteorológicas cotidianas en que no intentan predecir el tiempo en un día concreto, sino las condiciones medias durante una temporada.
El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) es objeto de un seguimiento regular, ya que puede utilizarse como herramienta de previsión estacional. La circulación y las temperaturas de la superficie del mar en el océano Pacífico pueden afectar al tiempo en todo el mundo, sobre todo en los trópicos y subtrópicos, pero también en latitudes más altas.
The Bureau of Meteorology has declared that ElNiño and a positive Indian Ocean Dipole (IOD) are underway. Warmer and drier conditions have already been forecast for spring and summer for parts of Australia. Details: https://t.co/j4kNt3qLSZ pic.twitter.com/vFpd0x0yav
Bureau of Meteorology, Australia (@BOM_au) September 19, 2023
El aumento de la predictibilidad estacional en los trópicos se debe principalmente a las relaciones más estrechas entre la atmósfera y el océano. El Niño está presente desde septiembre de 2023 y, según las últimas previsiones, es probable que llegue a su fin en otoño de 2024. Pero, ¿qué significa esto para el verano de 2024 en el hemisferio norte?
Las primeras predicciones apuntan a un verano más cálido respecto a la media
Según las previsiones estacionales C3S del ECWMF, el organismo de referencia de Meteored, se esperan temperaturas más cálidas respecto a la media en todo el continente europeo durante el verano. Es probable que las anomalías sean aún más destacables en varias regiones de la cuenca mediterránea.
Las previsiones estacionales del C3S se basan en varios sistemas de predicción estacional de última generación, como los del ECMWF, la Met Office británica, Météo-France y el Servicio Meteorológico alemán.

Por otra parte, se espera que las precipitaciones se sitúen en torno a la media o ligeramente por encima de la media en Europa, por lo que podría ser un verano bastante tormentoso. Sin embargo, existe una gran incertidumbre sobre las cantidades de precipitación a largo plazo, así que asegúrate de mantenerse al día con las previsiones.
¿Por qué es tan difícil hacer previsiones a meses vista en Europa?
Las previsiones estacionales suelen ir acompañadas de una gran incertidumbre, sobre todo lejos de las zonas subtropicales y tropicales. La atmósfera es un sistema caótico, lo que significa que un pequeño cambio en las condiciones iniciales puede provocar un gran cambio en el futuro. Es lo que se conoce como "efecto mariposa".
Dado que hay regiones con escasas o nulas observaciones y también errores de medición, es difícil representar con precisión el estado inicial de la atmósfera. Otro problema en Europa es que los vínculos entre el ENOS y los patrones meteorológicos que afectan al continente son muy débiles, a diferencia de lo que ocurre en los trópicos.