Un frente y una DANA en camino: José Miguel Viñas avisa de lluvias generalizadas y tormentas en 3 comunidades
![](https://services.meteored.com/img/video/preview/dailymotion-x9dxmmi_1024.jpg)
La llegada de un frente y el descolgamiento de una DANA dará lugar, entre hoy y mañana, a un episodio de lluvias generalizadas en la Península y Baleares.
La presencia de dos centros de baja presión en el Atlántico Norte, al oeste de la península Ibérica, asociados a un descolgamiento de aire frío que, de forma transitoria, formará una pequeña DANA, provocará un aumento general de la inestabilidad atmosférica, dando inicio a un episodio de lluvias que afectará a la mayor parte de la Península y a Baleares, al paso de un frente que empezará hoy a cruzar el extremo occidental peninsular.
Hoy las protagonistas a primeras horas son las nieblas densas y persistentes en ambas mesetas, favorecidas por el flujo de aire húmedo de procedencia atlántica que quedó establecido ayer lunes, aportando abundante nubosidad, aparte de algunas precipitaciones al norte peninsular.
La llegada del frente atlántico dejará lluvias localmente fuertes y acompañadas de algunas tormentas en el suroeste de la Península. Las precipitaciones se irán extendiendo por Galicia, Asturias, el oeste de Castilla y León, Extremadura, el oeste de Castilla-La Mancha y las provincias occidentales de Andalucía. Las temperaturas diurnas bajarán en todas estas zonas y se mantendrán parecidas en el resto.
Lluvias y algunas nevadas al paso del frente
Mañana el frente seguirá su avance hacia el este, dejando precipitaciones generalizadas a su paso en la franja central y oriental peninsular (salvo el sureste) y en Baleares. En 15 de las 17 comunidades se producirán lluvias en algún momento a lo largo del día.
Al alcanzar el frente el Mediterráneo, previsiblemente se reforzarán las lluvias, especialmente en puntos del litoral de Cataluña, la Comunidad Valenciana y sobre todo en el archipiélago balear, donde podrá descargar alguna tormenta localmente fuerte.
![](https://services.meteored.com/img/article/un-frente-atlantico-y-una-dana-en-camino-jose-miguel-vinas-avisa-de-lluvias-y-posibles-tormentas-en-3-comunidades-1739263335240_1024.png)
La cota de nieve quedará situada en torno a los 1600 metros, con previsión de nevadas en zonas de montaña de la mitad oriental peninsular. Al paso del frente se irán abriendo claros en el oeste y centro de la Península. Canarias no se verá afectada por el frente, allí dominará el régimen de alisios que mantendrá los cielos nubosos en el norte de las islas más montañosas, donde podrán producirse algunas lluvias débiles dispersas.
Las temperaturas bajarán en toda la franja central y oriental de la Península, salvo en el litoral mediterráneo. Se mantendrán parecidas en el oeste, Baleares y Canarias. Las heladas quedarán restringidas a las montañas del norte peninsular, registrándose las mínimas más bajas en los Pirineos. El viento de Poniente alcanzará rachas fuertes en las costas de Andalucía, Ceuta y Melilla.
Tiempo anticiclónico con cielos nubosos
El jueves se irán imponiendo las altas presiones en la Península, con una tendencia a la estabilidad atmosférica. En Baleares, gran parte de la jornada se mantendrá nuboso con chubascos, y soplará Tramontana fuerte. Un frente atlántico aportará nubes al extremo occidental peninsular, sobre todo al noroeste, dejando algunas lluvias en Galicia.
Habrá presencia de nieblas matinales por zonas del interior de la vertiente atlántica peninsular y temperaturas parecidas, sin excesivo frío, con máximas más altas por el nordeste.
![Nieblas y anticiclón Nieblas y anticiclón](https://services.meteored.com/img/article/nueva-dana-en-camino-y-el-experto-jose-miguel-vinas-advierte-manana-habra-lluvias-en-15-comunidades-1739258018718_1024.jpg)
El viernes el tiempo será marcadamente anticiclónico, dominando los cielos poco nubosos o despejados en gran parte de España. Será de nuevo en el noroeste peninsular donde esté nuboso, con algunas lluvias débiles en Galicia. Esta jornada se repetirán las nieblas matinales por el interior peninsular, especialmente en las cuencas de los ríos de la vertiente atlántica. Temperaturas en ascenso, con una mayor templanza.