Un frente frío llegará a España el lunes: dejará lluvias abundantes y el martes tormentas, con nieve en estas zonas

Una borrasca profunda traerá un nuevo cambio de tiempo en el arranque de semana. Se esperan rachas de viento puntualmente fuertes, temporal marítimo, lluvias abundantes y tormentas en estas zonas.
Entre el lunes y el martes, una borrasca atlántica se acercará al norte de la Península. El martes por la mañana, se colocará entre la Bretaña francesa y el sur de Inglaterra, bastante estacionaria y con una presión central de unos 990 milibares. Buena parte de la Península quedará expuesta a los frentes asociados a esta baja con vientos fuertes y temporal marítimo en las costas gallegas y cantábricas.
Se trata de una depresión bastante profunda (990 mb) para la época del año y la borrasca irá acompañada de aire frío en niveles medios de la troposfera que acabará aislándose formando una DANA. Veamos en qué se traduce de cara al tiempo del lunes y martes en España.
Frente frío el lunes con lluvias moderadas
El lunes, el paso de un frente frío dejará lluvias que se irán moviendo de oeste a este durante el día. Podrían caer de 15 a 25 l/m2 en el oeste de Galicia, Cantábrico, norte de Castilla y León, La Rioja, Navarra y Pirineos. El frente entrará por Galicia hacia el mediodía y llegará a puntos de Aragón por la tarde. Las lluvias más activas se darán en el norte mientras que cuanto más al sur, el frente estará más desgastado.

No lloverá en la mitad sur, sureste, levante, Baleares y Canarias, pero sí habrá abundante nubosidad media y alta aportada por el frente, con tendencia a abrirse claros por la tarde.
Temporal marítimo en el Atlántico
A partir de la tarde del lunes, habrá temporal marítimo en las costas gallegas, con mar gruesa y olas de 2.5 a 4 metros. El martes se recrudecerá el temporal y las olas alcanzarán los 4 a 6 metros de altura significativa en Galicia. El temporal llegará con más retraso al Cantábrico oriental, no será hasta la mañana del martes cuando lleguen olas de hasta 4 metros, extendiéndose a todo el litoral norte por la tarde.

En cuanto al viento, el lunes se mantendrá a raya con rachas de 40 a 50 km/h en el norte, sin avisos activos. El temporal marítimo vendrá motivado por el gran recorrido marítimo de los vientos de noroeste. El martes, las rachas podrían alcanzar los 60-70 km/h de manera puntual en zonas expuestas del litoral norte.
¿Martes de tormentas fuertes?
El martes, el paso de una onda en altura asociada a la borrasca, aportará aire frío en niveles medios de la troposfera y el frente frío, antes citado, acabará de cruzar el norte llegando al Mediterráneo. Las lluvias más abundantes se esperan en el interior norte de Cataluña y Huesca con acumulados de 20 a 45 l/m2.

Lloverá también en Galicia y toda la Cornisa cantábrica, con acumulados de 10 a 20 l/m2. Por la tarde, podrían desarrollarse nubes de evolución con chubascos y tormentas en el Sistema Ibérico, extendiéndose a puntos de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, especialmente Castellón.
El martes, podría acumularse algo de nieve en el Pirineo central, a una cota superior a los 2000 metros, bajando hasta los 1800 a lo largo del día. Podría nevar también en la Cordillera Cantábrica al final de la tarde, con acumulados testimoniales a una cota de unos 1600-1800 metros.