Un frente frío barrerá España este viernes, confirma José Miguel Viñas: hasta 70 l/m2, nieve y bajón de temperaturas

Un frente bastante activo cruzará la España peninsular entre el viernes y el sábado, dejando precipitaciones casi generalizadas a su paso, con nevadas en las principales cordilleras y un descenso térmico que se notará en casi todas las regiones.

Hoy miércoles tenemos por delante un día con tintes primaverales en gran parte de España; un tiempo primaveral que se adelanta de fechas, tal y como empieza a normalizarse en los últimos años. El frente que ayer aportó abundante nubosidad y dejó algunos chubascos por el extremo oeste peninsular y Canarias va desdibujándose con el paso de las horas.

La presencia de una pequeña baja presión, asociada a una pequeña dana, en el suroeste peninsular, mantendrá un cierto grado de inestabilidad atmosférica, lo que propiciará el crecimiento de nubes de evolución diurna en las zonas de montaña del centro y sur de la Península, que darán lugar a algunos chubascos por la tarde. En el resto del territorio los cielos tenderán a despejarse.

Las temperaturas de estos días son más propias de finales de marzo o principios de abril que de mediados de febrero. En el Cantábrico oriental se superarán los 20 ºC.

Temperaturas en ascenso por el área mediterránea y en el extremo oeste peninsular, manteniéndose parecidas en el resto. Arreciarán los vientos del suroeste en el litoral atlántico de Galicia y se reforzarán los alisios en Canarias, donde en zonas altas podrán alcanzar rachas fuertes a muy fuertes.

Un frente bastante activo traerá un importante cambio de tiempo el viernes

Mañana jueves será una jornada de transición, a la espera del importante cambio de tiempo que se producirá a partir del viernes, con la llegada de un extenso frente atlántico más activo que los últimos que nos han afectado.

Entre el viernes y el sábado un frente barrerá la Península y dejará lluvias abundantes a su paso y nevadas en las montañas de la mitad norte.

Hasta entonces, el tiempo será anticiclónico, predominando los cielos poco nubosos o despejados, salvo en el noroeste peninsular, donde irá nublándose, aparte de las nieblas que tendremos por la mañana en Castilla y León. Las temperaturas tenderán a ascender, salvo en el Mediterráneo, donde bajarán ligeramente.

El viernes a primeras horas tendremos el frente a las puertas de la Península, dejando las primeras lluvias por la mañana en Galicia, donde soplarán vientos del sur fuertes. Con el avance de la jornada, el sistema frontal irá cruzando toda la mitad oeste peninsular, dejando lluvias a su paso. Las más abundantes las esperamos en Galicia, donde en las comarcas occidentales caerán localmente cerca de 70 l/m², y al oeste del Sistema Central.

En las zonas que vaya cruzando el frente las precipitaciones serán generalizadas. Las cotas de nieve irán bajando desde unos 2.000 metros hasta los 1300 a 1.500 m en el noroeste peninsular, con previsión de nevadas en el Pirineo, la Cordillera Cantábrica y Gredos. El frente, aparte de generar inestabilidad atmosférica, irá provocando un descenso de las temperaturas y una intensificación de los vientos.

Ambiente más frío tras el paso del sistema frontal

El sábado el frente alcanzará el Mediterráneo, más desdibujado, pero dejando lluvias a su paso. Se irán abriendo grandes claros en la Península, con chubascos postfrontales, preferentemente en zonas de montaña, donde se producirán nevadas.

Las precipitaciones serán casi generalizadas, con acumulados más cuantiosos en el oeste de Galicia.

Bajarán las temperaturas en la mayoría de las regiones, tanto las máximas como las mínimas, aunque a partir de la jornada dominical repuntarán. En el archipiélago balear y Canarias no experimentarán cambios. Dominarán los vientos de componente oeste, salvo en Canarias, donde seguirá el régimen de alisios.

El domingo se impondrá el tiempo anticiclónico, y se despejarán los cielos en la mayor parte del país. El ambiente a primeras horas será frío en el interior peninsular, con algunas heladas débiles, aunque no generalizadas. Verán más nubes únicamente en Baleares, con algunos chaparrones y vientos fríos e intensos del norte, lo que mantendrá el ambiente algo frío y desapacible.