Un 'bloqueo' dirigirá borrascas hacia España: el experto Samuel Biener prevé lluvia, tormentas y nieve en estas zonas
![](https://services.meteored.com/img/video/preview/dailymotion-x9duilu_1024.jpg)
A lo largo de la semana varios frentes cruzarán España dando lugar a lluvias en gran parte del país, con nieve en las principales cordilleras. Además, a partir del domingo podrían llegar precipitaciones más abundantes.
En los próximos días seguiremos con ambiente variable e inestable en buena parte de España. Como hemos ido explicando en Meteored, el bloqueo anticiclónico en latitudes altas persistirá a lo largo de toda la semana, lo que favorecerá la llegada de varias bajas atlánticas que dejarán a su paso nuevas lluvias y nevadas, e incluso alguna tormenta.
Una borrasca fría cruzará la Península entre mañana y el jueves
Hoy los chubascos se concentrarán en el tercio norte peninsular, debido a la aproximación de una zona de bajas presiones en superficie y una vaguada en altura desde el Atlántico. Serán de carácter irregular, ocasionalmente tormentosos y en forma de nieve a partir de unos 1500 metros. En Canarias se producirán algunas precipitaciones en las islas occidentales, y en especial en La Palma.
Entre mañana y el jueves una pequeña borrasca fría cruzará la Península, con precipitaciones que avanzarán de oeste a este. Mañana podrán ser localmente fuertes y tormentosas en puntos de la vertiente atlántica y en el entorno del Estrecho. Entre el miércoles y el jueves alcanzarán al este y Baleares, donde podrían descargar con algo de intensidad en algunas zonas.
![](https://services.meteored.com/img/article/un-bloqueo-en-latitudes-altas-dirigira-varias-borrascas-a-espana-se-preven-lluvias-tormentas-y-nieve-en-estas-zonas-1739139280277_1024.png)
La baja en superficie se situaría frente a las costas del sureste entre la tarde-noche del miércoles y la mañana del jueves, por lo que podrían entrar vientos marítimos a la mitad oriental, reactivándose las lluvias en algunas comarcas. La cota de nieve en general se mantendrá por encima de los 1500 metros, sin descartar desplomes locales al paso de la bolsa de aire frío en altura.
Llegarán algunas precipitaciones desde el Atlántico en la segunda parte de la semana
Desde el jueves hasta el domingo la incertidumbre aumenta ligeramente, pero se mantendrá el puente anticiclónico entre Escandinavia y Groenlandia, con borrascas más profundas que empezarán a circular por el Atlántico.
Habrá algunas precipitaciones en la vertiente cantábrica, Galicia y norte y oeste de Castilla y León, que podrían extenderse a las comarcas más occidentales de Extremadura y de Andalucía durante el domingo.
En Canarias seguirán los chubascos, principalmente en las islas más montañosas, a la espera de ver lo que sucede durante el fin de semana, cuando una DANA podría dirigirse hacia la Península o el archipiélago canario. Todavía es imposible precisar su trayectoria, pero la iremos confirmando en los próximos días.
Nuestros mapas prevén acumulados de más de 50 l/m² en el oeste de Galicia a lo largo de la semana, mientras que se podrían quedar cerca en puntos del Estrecho, Ibérico norte y en puntos del sur del golfo de Valencia. Serán menos probables en el extremo sureste y en áreas del interior del noreste. En las principales cordilleras se acumularán entre 5 y 10 cm de nieve.
![](https://services.meteored.com/img/article/un-bloqueo-en-latitudes-altas-dirigira-varias-borrascas-a-espana-se-preven-lluvias-tormentas-y-nieve-en-estas-zonas-1739139379842_1024.png)
A partir del fin de semana podría configurarse una situación de fase negativa de la NAO (Oscilación del Atlántico Norte), por lo que la borrascas podrían circular por latitudes bastante bajas, repartiendo abundantes precipitaciones en nuestra geografía. Este es el escenario más probable a día de hoy, y lo iremos confirmando a lo largo de la semana.
Temperaturas más suaves y sin perspectivas de una ola de frío en España
Aunque las temperaturas irán sufriendo altibajos, se mantendrán por encima de la época en prácticamente toda España. En algunas zonas de Andalucía y de la costa mediterránea alcanzarán algunos días los 20 ºC, e incluso en el litoral este podrían quedarse cerca de los 25 ºC localmente si entra el viento de poniente.
![](https://services.meteored.com/img/article/un-bloqueo-en-latitudes-altas-dirigira-varias-borrascas-a-espana-se-preven-lluvias-tormentas-y-nieve-en-estas-zonas-1739139629773_1024.png)
Las heladas serán más intensas en el Pirineo y en las principales cordilleras, pero no tanto como en esta pasada semana. Habrá algunas heladas débiles en la meseta. Veremos qué pasa en la segunda quincena y si el bloqueo en latitudes altas puede movilizar aire muy frío hacia el sur del continente europeo, pero si en lo que queda de febrero no hay ninguna ola de frío, será el segundo invierno climatológico consecutivo sin episodios de este tipo en nuestro país.