Tras la calma regresan las tormentas a Canarias: a partir de mañana lluvias de más de 50 l/m2 y nieve

Una borrasca fría se acercará a Canarias en los próximos días, dando lugar a lluvias y tormentas localmente fuertes en las islas. Además, la nieve podría hacer acto de presencia en las zonas más altas.
Aunque la estabilidad ganará terreno momentáneamente en gran parte de España, el chorro polar sigue trazando importantes meandros, algo típico de la primavera. Hoy una potente borrasca se sitúa al norte de las Azores, dejando allí tiempo muy adverso. Curiosamente, esta borrasca se sitúa donde normalmente se ubica el famoso anticiclón que lleva el nombre de archipiélago, que está desaparecido en lo que llevamos de primavera.
Las precipitaciones se extenderán de oeste a este, aunque en principio afectarán a todo el archipiélago canario. Serán de mayor entidad en las islas más montañosas.
De esta potente depresión se desgajará un embolsamiento de aire frío de cara a la jornada del miércoles, que quedará aislado en el norte del archipiélago canario, dejando tormentas intensas, un bajón significativo de las temperaturas e incluso nieve en las cotas altas de Tenerife.
Una borrasca fría se aproximará a Canarias
La potente borrasca anclada en el norte de las Azores se irá desplazando hacia el norte buscando reincorporarse a la circulación general. De hecho, de cara a la jornada del miércoles lo conseguirá. Por otra parte, a partir de hoy una dorsal se ascenderá sobre la vertical de la Península Ibérica, dejando temperaturas anormalmente altas para la época en el sur y oeste peninsular.

Como hemos mencionado antes, la borrasca de las Azores se desprenderá un embolsamiento de aire frío, y lo hará a últimas horas de la jornada de mañana, rumbo a las Islas Canarias. Esto dará lugar a la formación de una borrasca fría aislada (BFA), que se quedará en el entorno del archipiélago canario hasta el jueves o viernes, para aproximarse después a la Península
Los restos de esta baja dejará un fin de semana con chubascos y tormentas en gran parte de la Península coincidiendo con la Operación Salida de la Semana Santa, aunque la incertidumbre es todavía elevada y tendremos que ir siguiendo la situación.
Lluvias localmente fuertes y acompañadas de tormenta
El acercamiento de la borrasca fría aislada entre mañana y el viernes dejará un ambiente muy inestable en Canarias. Las precipitaciones serán de tipo convectivo debido al aire frío en altura, dejando aguaceros localmente fuertes allí donde caigan, e irán acompañadas de algunas tormentas.

Según nuestro modelo de referencia, las lluvias más intensas se registrarían en las islas occidentales entre mañana y el jueves, que a su vez son las que presentan una orografía más abrupta. No obstante, al tratarse de lluvias convectivas, es imposible precisar los lugares exactos en los que los registros más cuantiosos.
Las islas que a priori podrían sumar más litros serían La Palma, Tenerife y La Gomera, destacando esta última, ya que en el sur de la misma pueden superar los 50 l/m² hasta la madrugada del viernes. Sin embargo, como siempre explicamos, los modelos globales tienden a subestimar las lluvias en sectores orográficamente complejos como los que encontramos en las islas.
En puntos de Tenerife también se podrían superar los 50 l/m², sobre todo en el entorno de las Cañadas del Teide e Izaña. En la Palma podrían pasar de los 40 l/m². En el Hierro se espera que sobrepasen los 20 l/m², igual que en Gran Canaria. Por otra parte, estos chaparrones dejarán más de 10 l/m² en Fuerteventura, Lanzarote y la Graciosa.
Posibles nevadas en el Teide y en las cumbres palmeras
Esta BFA viene acompañada de aire frío que hará bajar la cota de nieve. Nuestros mapas estiman una cota entre los 2100 y los 2400 metros, por lo que el Teide podría acumular varios centímetros. Puntualmente podría nevar en las Cañadas, pero sería una nevada más anecdótica que en cotas altas.

El blanco elemento podría dejarse ver en el Roque de los Muchachos, techo de la Palma, aunque la nevada sería bastante menos significativa que en las cotas altas de Tenerife. No se esperan nevadas en las cimas del resto de las islas.