Tiempo en la 'Crida' y Fallas de Valencia 2025: primeras tendencias para las fechas importantes
Este domingo arrancarán las Fallas de Valencia de 2025 con la popular "Crida". Recordamos las fechas más importantes de esta fiesta y analizamos cómo suele ser el tiempo de marzo en esta ciudad. Esto podemos avanzar.

Las Fallas 2025 de València ya están aquí. Y en esta edición de nuevo se prevé una gran afluencia de personas que se acercarán desde todos los rincones de España y de fuera de nuestras fronteras para poder admirar estas celebraciones tan populares. Desgraciadamente, este año las Fallas estarán vestidas de luto y habrá numerosas referencias a las trágicas inundaciones que se produjeron hace unos meses en la provincia de Valencia.
Muchas personas están pendientes del tiempo en las próximas semanas, cuando multitud de actos se celebrarán en la capital valenciana. Recordemos que en 2016 fueron declaradas Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y también están catalogadas como fiesta de Interés Turístico Internacional, recibiendo la visita de cientos de miles de personas.
Llegan las fechas más importantes de las Fallas de 2025
En esta edición, el comienzo oficial de las Fallas será este próximo domingo 23 de febrero a partir de las 19 horas, con el tradicional acto de la Crida en las Torres de Serranos y su impresionante espectáculo con efectos de luz y color. La pólvora será otra de las grandes protagonistas, como no puede ser de otra forma, para dar el pistoletazo de salida a las Fallas de 2025.
La #Crida25 de les #Falles25 comptarà amb veus valencianes en directe, l'@escolaniavlc, un ballet aeri , música i pólvora, en l'espectacle Despertant els nostres cors️.
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) February 18, 2025
️23/02.
A partir de les 19 hores.
Torres dels Serrans
https://t.co/n3poWv8KyY pic.twitter.com/WtlxcdWdZa
Más adelante, desde el 1 hasta el 19 de marzo, se disparará una mascletá cada día a las 14:00 horas en la plaza del Ayuntamiento de València, y también habrá fuegos artificiales unas cuantas noches. Los días grandes de las fiestas transcurrirán entre los días 14 y 19, con numerosos actos: castillos de fuegos artificiales en la medianoche, entrega de premios en la mañana del día 17, la ofrenda de flores a la Mare de Déu (días 17 y 18)...
Lo más destacable arrancará, entre el 15-16 de marzo, cuando se llevará a cabo la "Plantà" de los monumentos, que serán devorados por las llamas durante la noche del día de San José (día 19), un impactante final de fiestas que no deja indiferente a nadie.
¿Qué tiempo suele hacer en València a mediados de marzo?
Marzo sigue siendo un mes fresco en la capital valenciana si lo comparamos con abril o mayo, con una temperatura media en torno a 14,5 ºC, aunque el promedio de las máximas suele rondar los 19-20 ºC en la recta final de las Fallas. Los valores nocturnos suelen bajar de los 10 ºC en la primera parte del mes, especialmente en aquellos barrios que quedan más al margen de la isla de calor. También es una época bastante ventosa.

En cuanto a las lluvias, marzo es uno de los meses más secos en el conjunto anual, con una precipitación media que se sitúa sobre los 33 l/m2 en València. Sin embargo, en esas semanas el tiempo es muy cambiante, y por ejemplo en los últimos 10 años al menos ha llovido un día de las Fallas, con acumulados que en general no superan los 10 l/m² diarios, pero ocasionalmente se han sobrepasado los 20 l/m².
Así estará el tiempo durante la "Crida"
En lo que respecta al tiempo para la Crida de 2025, todo indica que los cielos tenderán a despejarse a partir de la mañana en la capital valenciana, con valores máximos que podrían alcanzar o superar ligeramente los 18 ºC. Amanecerá con ambiente más fresco, pudiendo bajar de los 10 ºC en algunos barrios. Aunque por la madrugada se esperan algunas rachas moderadas de viento, tenderá a calmar rápidamente.

La “Crida” dará inicio a las 19:30 h en las Torres de Serranos, y al finalizar el acto habrá un espectáculo de efectos de luz y color. Predominarán los cielos despejados y las temperaturas oscilarán entre los 13-15 ºC, con viento de poniente o suroeste flojo.
Tendencias para las Fallas de 2025, aún con poca fiabilidad
Mucha gente ya quiere saber el tiempo que hará en los días grandes de las Fallas, pero a día de hoy es imposible saberlo. Tan sólo podemos hablar de tendencias muy generales y con poca fiabilidad. Por ahora, el escenario más probable que baraja nuestro modelo de cabecera es que las temperaturas puedan situarse entre 1 y 3 ºC por encima de la media en la costa mediterránea en la primera quincena de marzo.

Aún no podemos hacer aproximaciones a las precipitaciones, pero a día de hoy parece que predominará un patrón de NAO+ con borrascas circulando a latitudes altas, que es algo que suele derivar en ambiente más bien estable. Sin embargo, esto no descarta en absoluto la llegada de frentes o descuelgues de aire frío. Por tanto, recomendamos estar pendientes de nuestras actualizaciones en la web y en la app de Meteored.