Cambios en el pronóstico de frío y nieve del fin de semana en España: "ha dado un giro extraordinario", avisa Maldonado
Mañana se producirá un cambio brusco de tiempo y nevará en muchas sierras del norte de la península. El aire polar extendrá su dominio al fin de semana, aunque en las últimas horas los mapas han dado un vuelco.
Hasta hace un par de días parecía que nos veríamos afectados durante el fin de semana por una masa de aire siberiano, acuñado por los medios británicos como “Bestia del Este”, que nos depararía en la Península y en Baleares temperaturas llamativamente bajas y numerosas nevadas incluso en zonas llanas. Sin embargo, los mapas han dado un giro extraordinario, de manera que no parece que nada de eso vaya a ocurrir en España.
Sí es previsible que llegue algún frente del Atlántico que produzca precipitaciones, más abundantes en el norte y en general poco cuantiosas, así como que las heladas que se han venido registrando en el transcurso de las últimas jornadas disminuyan tanto en número como en intensidad.
Últimas horas de estabilidad total en España
Hoy en Galicia y en las regiones cantábricas se mantendrá el cielo nuboso, con posibilidad de alguna precipitación débil en la comunidad gallega. También se puede producir algún chubasco en el archipiélago balear.
Habrá nieblas persistentes en la meseta castellanoleonesa, Aragón y Cataluña, y predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto debido a la influencia del anticiclón que se extenderá por gran parte de la Península. El cielo estará parcialmente nuboso en el norte de Canarias y llegará calima a las islas orientales.
Esta madrugada se han vuelto a producir numerosas heladas en el interior debido a esa estabilidad y la ausencia de viento. En la vertiente mediterránea, en las próximas horas, está previsto que sí sople del este y habrá tramontana fuerte en el Ampurdán. Levante moderado en el Estrecho.
Mañana habrá un brusco cambio de tiempo
La proximidad de una borrasca al norte peninsular y un frente asociado a la misma, mañana hará que se inestabilice la atmósfera, sobre todo en la mitad septentrional.
Con el paso de las horas se irán produciendo precipitaciones de noroeste a sureste, siendo menos probables en Baleares y en el sureste peninsular. Nevará en todos los sistemas montañosos de la mitad norte. Por la mañana habrá nieblas y brumas en numerosas comarcas de la mitad septentrional.
A la vez se producirá un descenso generalizado de las temperaturas máximas y ligera subida de las mínimas, con disminución de las heladas. Los vientos serán en general flojos, moderados en el Cantábrico; en el Estrecho rolarán de levante a poniente.
Sábado con los últimos coletazos de la borrasca
Con el transcurso del sábado la borrasca se irá desplazando hacia el Mediterráneo, así se podrán producir algunas precipitaciones en zonas montañosas de la mitad oriental, en el área del Estrecho y en Baleares. Nevará en la mitad oriental de los Pirineos. Mientras tanto, se irán abriendo claros en la mitad occidental de la Península. Seguirá la calima en Canarias.
Las temperaturas diurnas tenderán a subir y ya solo habrá heladas en las cordilleras. Los vientos serán en general flojos, con cierzo moderado en el valle del Ebro y tramontana en el Ampurdán y en Baleares.
Este domingo solo existirá la posibilidad de que llueva al final del día en Galicia. En las demás regiones predominarán los cielos poco nubosos, aunque con nieblas matinales en numerosas comarcas de la vertiente atlántica.
Las temperaturas diurnas tenderán a ascender y a descender ligeramente las mínimas. Los vientos serán en general flojos.