Samuel Biener lo confirma: una nueva borrasca dejará lluvias y tormentas en España a partir de este día

Tras un pequeño período de estabilidad, en los próximos días se acercará una nueva borrasca a la España peninsular que repartirá lluvias casi generalizadas, tormentas y nieve en zonas de montaña.

Borrasca España lluvia y tormenta
Las precipitaciones de los próximos días irán acompañadas de tormentas en algunas zonas de España.

La estabilidad atmosférica que se ha instalado en gran parte de la España peninsular y Baleares (no así en Canarias, donde se han producido aguaceros tormentosos por una DANA) tiene los días contados. Como ya avanzamos en Meteored, se ha configurado un bloqueo en omega sobre el oeste de Europa, con las altas presiones centradas en el entorno del mar del Norte.

Una nueva situación de bloqueo en Europa

Una vaguada retrógada mediterránea y una baja que se descolgará por el Atlántico se encargarán de erosionar la dorsal, por lo que, desde mañana, nuestro territorio quedará de nuevo bajo la influencia de las bajas presiones. Aunque se producirán también precipitaciones en el Mediterráneo por la presencia de aire frío en altura y vientos de levante, las más cuantiosas se prevén en la vertiente atlántica.

¿Qué es un bloqueo en omega?
Cuando se produce este tipo de circulación, el chorro polar se ve obligado a bordear una gran dorsal para posteriormente descender de nuevo de latitud, dibujando una trayectoria que recuerda a la letra griega Ω.

En ocasiones, la dorsal anticiclónica acaba siendo erosionada por descuelgues de aire frío o borrascas, permitiendo el paso de las mismas por su flanco sur.

El bloqueo anticiclónico irá situándose entre el mar del Norte e Islandia esta semana, y la dorsal amagará con volver a ascender por el Mediterráneo occidental, por lo que la borrasca quedará en las inmediaciones del oeste peninsular hasta el viernes, enviando una sucesión de sistemas frontales.

Para el fin de semana la situación está menos clara, y los modelos barajan escenarios distintos en lo que respecta a la persistencia de la inestabilidad.

Las lluvias vuelven desde mañana a España

Mañana la nubosidad media y alta irá en aumento, con algunos chubascos ya en el oeste de Andalucía y Extremadura, que de forma más débil y dispersa aparecerán en Galicia y en el sector occidental de la Cordillera Cantábrica. El miércoles llegará el aire frío retrógado desde el Mediterráneo, con aguaceros tormentosos y localmente intensos en la Comunidad Valenciana, Baleares, entorno del Ibérico y Madrid.

Las lluvias irán ganando terreno en los próximos días por la Península.

En esta jornada se dará una situación curiosa, ya que chocarán sobre la misma Península el aire frío en altura del Mediterráneo con el que irrumpirá desde el Atlántico, asociado a la borrasca. Esto favorecerá que las nubes crezcan con fuerza, con precipitaciones que afectarán a la mayoría de las comunidades y algunas tormentas que serán más frecuentes en el noroeste. No se prevén en zonas del extremo nororiental, sureste y Baleares.

Las lluvias tenderán a volverse persistentes en las sierras del oeste de Andalucía, Sistema Central y Galicia. La cota de nieve se situará entre los 1600 y 2200 metros en el centro y sur, debido a que la borrasca comenzará a impulsar una masa de aire muy templada y extremadamente húmeda desde el Atlántico, complicando el panorama en los días siguientes. En Canarias se irán produciendo chubascos localmente intensos e irregulares durante buena parte de la semana.

Las precipitaciones más cuantiosas se prevén en el entorno del Sistema Central y oeste de Andalucía.

Entre el jueves y el viernes el centro de la borrasca fría se situará frente a las costas de Portugal, llegando dos frentes que dejarán precipitaciones en gran parte de la Península, con algunas tormentas. A priori serán más cuantiosas en puntos de Andalucía y en el Sistema Central. La cota de nieve rondará los 1800-2000 m. Durante el fin de semana los chaparrones podrían continuar en algunas regiones, pero la incertidumbre crece.

Altibajos térmicos, pero sin mucho frío

Hoy será un día muy suave, pero las temperaturas irán sufriendo altibajos a lo largo de la semana. Entre mañana y el miércoles descenderán de forma generalizada, siendo localmente notable esta bajada. Sin embargo, en la recta final de la semana en algunas capitales podrían alcanzar de nuevo los 25 ºC, según nuestro modelo de cabecera.

El centro de bajas presiones se situará frente al oeste peninsular, impulsando masas de aire suaves hacia nuestra geografía.

Eso sí, teniendo en cuenta la procedencia de las masas de aire, en general será una semana no muy fría en España. El mes de abril comenzará haciendo honor al refranero ("En abril, aguas mil") y con un ambiente muy variable típico de la primavera.