Más calor en Pontevedra y Ourense que en Sevilla: el norte rozará los 30ºC, avisan los mapas de Meteored

Antes de la llegada de la borrasca Olivier, lo más destacable en esta primera parte de la semana serán las temperaturas anormalmente altas en buena parte de España: en algunas zonas de Galicia rozarán los 30 ºC.
Antes del cambio de tiempo que se producirá en la España peninsular en la segunda mitad de la semana, lo más destacable hasta entonces será el ambiente anormalmente cálido en la mayoría de las comunidades. Como hemos explicado en Meteored, la dorsal anticiclónica se intentará reorganizar, dando lugar a un tiempo en general estable, aunque con algunas excepciones.
Se espera un ambiente suave o cálido en las horas centrales del día en gran parte de la Península. Las temperaturas serán anormalmente altas para la época en casi todo el territorio en la primera parte de la semana.
Más allá de los chubascos aislados que se producirán especialmente en el noreste y que se extenderán a otros lugares el miércoles, preludio de la borrasca Olivier, la masa de aire subtropical, bastante cálida para la época, dejará un repunte notable y casi generalizado de las temperaturas en la Península, que tocarán techo precisamente en la jornada del miércoles.
Este miércoles rozarán los 30 ºC en Galicia.
Ese día puede darse una circunstancia curiosa. Nuestros mapas prevén valores máximos que pueden rondar los 29-30 ºC en capitales como Pontevedra y Ourense, debido a que los vientos del sureste y del este llegarán bastante recalentados y resecos a las comarcas gallegas. En esta primera ciudad la temperatura media de las máximas de esta época se encuentra en torno a los 17,5 ºC, mientras que en Ourense se aproxima a los 19 ºC.

Por tanto, hablamos de registros que se situarán unos 10-12 ºC por encima del promedio de las fechas. De hecho, en el caso de Pontevedra hasta se superaría claramente el valor medio de las máximas de la canícula (entre mediados de julio y agosto), estadísticamente el período más cálido del año. Eso sí, durante la segunda parte de la semana el descenso térmico será notable.
De cumplirse este escenario, en estas capitales gallegas hará más calor que en Córdoba, Badajoz, Granada o Sevilla, donde el miércoles se prevén entre 27-28 ºC, que son cifran también destacables para la primera parte de abril. En numerosas comarcas del centro, sur y en Galicia pasarán de los 25 ºC el miércoles, con anomalías cálidas pronunciadas en la mayoría de las comunidades.
Fresco a orillas del Mediterráneo y nevadas en Canarias
Las excepciones las encontraremos en las costas mediterráneas, donde las brisas se activarán a partir de media mañana o al mediodía, impidiendo que las temperaturas suban demasiado. Cabe recordar que en esta época el mar está bastante fresco, lo que explica esta situación.

Por otra parte, en Canarias también se esperan temperaturas anormalmente bajas en las islas occidentales, y especialmente en zonas altas. Como ya explicamos, puede nevar en el Teide entre el miércoles y el jueves por la cercanía de la borrasca Olivier. Esta situación tan caótica en España se explica por las ondulaciones del chorro polar, circunstancia bastante habitual en la época del año en la que estamos.