Mañana será el día con más tormentas de la semana en España. Atención a las lluvias y a los rayos en estas comunidades

Durante la jornada de mañana las tormentas aparecerán en muchos puntos de la España peninsular. Dejarán chubascos puntualmente fuertes que irán acompañados de granizo en algunas zonas.

La inestabilidad ha ido a más en las últimas horas en buena parte de España debido a la aproximación de la borrasca Nuria. Hoy las precipitaciones más importantes se están registrando en el centro peninsular, como comentamos ayer en Meteored. Seguirá lloviendo durante la segunda mitad del día, aunque de forma menos intensa, reactivándose las precipitaciones de cara a la noche.

En el vídeo
Llegarán varios frentes y líneas de inestabilidad debido a la proximidad del centro de la borrasca Nuria. Gracias a la presencia de aire frío en altura, se desarrollarán tormentas en varias comunidades de la España peninsular.

Mañana la inestabilidad será acusada en nuestra geografía debido a la cercanía de la baja, y tendremos el día más complicado en cuanto a fenómenos meteorológicos se refiere. Las tormentas harán acto de presencia en muchos puntos de España, y podrán descargar aguaceros intensos acompañados de aparato eléctrico e incluso granizo.

La borrasca Nuria dejará un ambiente muy inestable en las próximas horas

La situación de bloqueo en el norte del continente europeo, situación que ya se dio en el pasado mes de marzo, favorece que las borrascas y los descuelgues de aire frío circulen más al sur de lo habitual, situándose muy cerca de España, lo que favorece las precipitaciones en amplias zonas de nuestro territorio.

Mañana las precipitaciones irán acompañadas de tormenta por la tarde en numerosos lugares.

Ese aire frío en altura es en parte el responsable de hacer crecer las tormentas sobre nuestro territorio, aunque también influyen otros ingredientes. Mañana tendremos las condiciones necesarias para que estos núcleos convectivos vayan creciendo en varias comunidades.

Las tormentas se irán desplazando de suroeste a noreste, empujadas por el viento predominante del suroeste generado por la borrasca Nuria, que se situará entre las costas portuguesas y gallegas. Una vez vayan llegando al Mediterráneo, estas se verán alimentadas por el flujo de levante, intensificándose y dejando fenómenos adversos en puntos del interior de la mitad oriental.

Mañana las tormentas descargarán en muchas zonas de la Península

La próxima madrugada será muy inestable en puntos del sur y suroeste peninsular. Las precipitaciones irán acompañadas puntualmente de tormenta y según nuestro modelo de cabecera afectarán a Granada, Jaén y Córdoba. A medida que pasen las horas, las lluvias se extenderán al resto.

La segunda tanda de tormentas, ya más intensas y generales, se producirá de cara a la segunda mitad del día. Se espera que estos aguaceros crezcan primero en Andalucía, Castilla - La Mancha y Extremadura, pero rápidamente aparecerán también en otros sectores.

Del tercio norte, Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria son las comunidades que mayor probabilidad de tormentas van a tener. La Comunidad de Madrid también podría ver alguno de estos chubascos tormentosos de cara a la segunda mitad del día.

Tormentas en la Península Ibérica
De cara a la tarde las tormentas se extenderán a varias comunidades autónomas e irán acompañadas puntualmente de granizo

Finalmente, las tormentas llegarán más tarde a puntos del este peninsular. Las zonas afectadas serían Aragón, este de Castilla - La Mancha, Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Los núcleos en este sector saltarán durante la tarde - noche y estarán alimentadas por el flujo de levante.

Además de la actividad eléctrica que dejarán estas células, también podrían descargar granizo en aquellos puntos donde los cumulonimbos puedan crecer a mucha altitud debido a la inestabilidad, generando núcleos de mayor entidad y organización.