Mañana se prevén hasta -15 ºC en estas zonas de Cataluña y Aragón

Las temperaturas tocarán fondo esta próxima madrugada, von avisos por frío activos en varias comunidades autónomas y registros previstos de hasta -15 ºC en el Pirineo.

Se espera que las temperaturas toquen fondo en áreas de montaña en las próximas horas, debido a diversos factores. Las inversiones térmicas se sumarán al fuerte enfriamiento del aire en superficie provocado por la nieve y las condiciones anticiclónicas.

Una entrada de aire polar continental contribuirá a bajar las temperaturas y la AEMET ha activado, durante el día de hoy, avisos amarillos por espesores de hasta 15 cm en 24 horas en todo el Pirineo.

Una vez hayan cesado las precipitaciones, es probable que las temperaturas bajen de los -10 ºC en algunas zonas de Cataluña y Aragón, con riesgo importante de placas de hielo en zonas de montaña. A continuación analizaremos cuáles serán las zonas más afectadas y las horas de mayor riesgo.

Noche heladora en el Pirineo: hasta -15 ºC en estas zonas

Durante la madrugada y primeras horas del domingo, las temperaturas caerán por debajo de los 0 a -2 ºC al norte de las provincias de Huesca y Lleida, también en el interior de Girona y Barcelona. En el Prepirineo se esperan valores de -2 a -4 ºC y por debajo de -6 ºC en la totalidad del Pirineo. La AEMET ha activado avisos en el Pirineo de Huesca, Lleida, Barcelona y Girona por mínimas de hasta -6 ºC entre la medianoche y primera hora del domingo.

En los valles nevados del Pirineo se prevén mínimas de -10 a -15 ºC esta próxima noche.

En los valles de alta montaña las temperaturas serán aún más bajas debido a la combinación de nieve, cielos despejados y vientos flojos. La nieve refleja la mayor parte de la radiación solar incidente durante el día, por lo que el enfriamiento de las capas de aire superficiales es mucho más intenso.

En todos estos valles nevados se prevén mínimas de -10 a -15 ºC esta próxima noche. Los pueblos con más frío serán los siguientes: Puigcerdà (-8 ºC), La Seu d'Urgell (-6 ºC), Vielha, el Pont de Suert y Sabiñánigo (-5 ºC).

El fenómeno detrás de las temperaturas bajas: la inversión térmica

En las largas noches de invierno, despejadas y sin viento, hace más frío en zonas llanas y valles que en las cumbres de las montañas (incluso las más altas), lo cual nos resulta chocante porque uno tiende a pensar que el frío está estrictamente ligado a la altitud. Este curioso fenómeno es debido al efecto de inversión térmica.

Tras la puesta de sol, la superficie terrestre irradia de vuelta el calor acumulado durante el día de modo que la mayor pérdida de calor o, dicho de otro modo, el enfriamiento más intenso, se da junto al suelo. Como resultado de esto, las capas de aire en contacto con el suelo son las que más se enfrían y se mantienen pegadas a la superficie debido a que el aire frío es más denso.

Las capas de aire que hay por encima son comparativamente más cálidas incluso a altitudes superiores a los mil metros. Como las masas de aire de diferente densidad no se mezclan fácilmente, se crea una estratificación similar al agua y aceite en un vaso. El aire frío es denso y pesado y al ser un fluido, se comporta como si fuera agua, fluyendo desde las montañas hacia los valles y acumulándose en zonas deprimidas. Esto provoca fuertes heladas con registros tan bajos como los previstos para esta próxima noche.