Mañana se extremarán las temperaturas en España: capitales con -2 ºC y otras con más de 20 ºC en apenas unas horas

Mañana habrá que vestirse en "modo cebolla" en algunas capitales de provincia, donde pasarán de niebla y temperaturas gélidas a un ambiente plenamente primaveral en cuestión de horas.

La AEMET ha activado avisos por niebla en las mesetas de Salamanca, Zamora, Valladolid y Palencia, con visibilidad prevista de tan solo 100 metros.

A medida que se acerca la primavera, los contrastes térmicos se acentúan. Mañana será un buen ejemplo de ello, con amplitudes térmicas de más de 10 o incluso 15 ºC en algunas capitales de provincia.

El tiempo en España este fin de semana estará caracterizado por el paso de una vaguada en altura, formando una DANA al llegar al Mediterráneo. La DANA se adentrará en Argelia y como consecuencia, resurgirá la dorsal subtropical desde el Atlántico. Esta alternancia entre depresiones y anticiclones será la que nos traiga una montaña rusa de temperaturas en la Península, con heladas y máximas por encima de 21 ºC al mismo tiempo.

Frío arranque de domingo

El domingo arrancará con heladas en los principales sistemas montañosos y en Castilla y León. En el Pirineo central es donde más bajarán las temperaturas, con registros de hasta -10 ºC en valles de alta montaña. En el Sistema Ibérico el mercurio bajará hasta los -2 ºC, y -3 ºC en la Cordillera Cantábrica y Sistema Central.

Heladas previstas mañana domingo a primeras horas por el modelo europeo.

En la meseta norte, helará en muchas capitales de provincia con posibilidad de cencellada por la niebla prevista. La AEMET ha activado avisos por niebla en las mesetas de Salamanca, Zamora, Valladolid y Palencia, con visibilidad prevista de tan solo 100 metros.

A primeras horas se esperan heladas en las siguientes capitales: Soria (-2 ºC), Ávila (-1 ºC), Salamanca, Zamora, Valladolid, Palencia, Burgos y León (0 ºC). Más al este, helará también en Cuenca y Teruel, con mínimas previstas de entre 0 y -1 ºC.

Mañana, en las horas centrales, las temperaturas serán más altas de lo normaal en gran parte de España.

Durante el día, las temperaturas escalarán hasta los 20 ºC en algunos puntos del valle del Guadalquivir, litoral andaluz, entre Alicante y Murcia, así como en el País Vasco, debido a un flujo de vientos del suroeste. Murcia y Bilbao competirán por la máxima del día en la Península, con 21 ºC previstos.

Amplitud térmica, signo primaveral

La amplitud térmica es la diferencia en grados centígrados entre la temperatura más baja y más alta de un mismo día. La temperatura mínima suele darse a últimas horas de la madrugada o primera de la mañana justo al romper el alba. La temperatura máxima normalmente se registra a media tarde cuando el calentamiento solar alcanza su punto álgido.

La amplitud térmica es importante en zonas continentales como el interior de la Península, debido a que la superficie terrestre responde rápidamente a los cambios de temperatura e insolación.

En zonas de costa, en cambio, la amplitud térmica es menor, porque las grandes superficies de agua regulan las variaciones de temperatura. Lo mismo ocurre en los valles de los grandes ríos, como el valle del Guadalquivir o a orillas de grandes lagos. El agua cede calor al aire y suaviza los extremos.

Mañana domingo, las ciudades con mayor amplitud térmica tendrán una diferencia de hasta 16 ºC en pocas horas:

  • Cuenca: 16 ºC de amplitud ( -1 ºC a las 7:00 y 15 ºC a las 16:00).
  • Bilbao: 16 ºC de amplitud (4 ºC a las 7:00 y 20 ºC a las 16:00).