Mañana nevará en muchas zonas de la España peninsular: estas serán las horas más complicadas

En una horas un frente y el aire polar irrumpirán en la Península, dejando lluvias y nevadas que pueden ser de cierta importancia en varias zonas. Nuestros mapas avisan de la posibilidad de nieve en varias capitales.

Mañana será una jornada bastante inestable en buena parte de España, con precipitaciones que afectarán a la mayoría de las regiones, y que serán en forma de nieve en cotas no muy altas. No hablaremos en absoluto de una situación extraordinaria, pero un sistema frontal traerá el aire polar continental que se está desplazando de este a oeste por Europa.

Nueva sección de esquí de Meteored
Proporciona datos actualizados del estado de las estaciones, tipo de nieve, kilómetros esquiables, remontes, condiciones meteorológicas actuales o imágenes en tiempo real de las webcams.

En las próximas horas una baja en altura será absorbida por otra de mayor entidad que está desplazándose de forma retrógada por el continente europeo. Como ya explicamos en Meteored, esta interacción entre aire frío en altura, masas de aire de diferente naturaleza y la superficie marina dará lugar a varios procesos ciclogenéticos (formación de borrascas) en nuestro entorno.

Un frente barrerá la Península y Baleares de oeste a este

Desde la madrugada del viernes las precipitaciones ganarán terreno por el noroeste, siendo puntualmente intensas en el oeste de Galicia. Con el paso de las horas este frente barrerá la Península, dejando lluvias generalizadas (excepto en algunos puntos del Mediterráneo). Serán algo más cuantiosas en el sector occidental de la Cordillera Cantábrica, cara sur del Pirineo y en las sierras del oeste del Sistema Central.

El frente irá barriendo la Península de oeste a este, con aumulados más cuantiosos en el norte, zonas de montaña y en la vertiente atlántica.

También pueden ser localmente algo fuertes en zona de Extremadura, Andalucía y oeste de Castilla y León. Asimismo, no descartamos que sean ocasionalmente tomentosas. Tras el paso del frente los chubascos postfrontales dejarán chubascos en Galicia, vertiente cantábrica, Navarra, Castilla y León, Alto Ebro y en el Pirineo.

De cara a la madrugada del sábado, la baja saltará al Mediterráneo, concentrándose la inestabilidad en Baleares, Cataluña y norte de Aragón, con aguaceros localmente intensos y tormentosos. Las nevadas serán significativas en la cordillera pirenaica. Todavía quedarán algunos chubascos residuales en otras áreas de la Península, con tendencia a irse retirando.

Nuestro modelo de referencia prevé registros de más de 40-50 l/m² en este breve episodio en puntos del noreste de Cataluña. Muy probablemente pasarán de los 30 l/m² en la cara sur del Pirineo, norte de Navarra, puntos de la Cordillera Cantábrica y en el oeste de Galicia. No descartamos que los acumulados serán puntualmente superiores por efecto de la orografía o por probables aguaceros convectivos de cierta intensidad.

Atención a las nevadas: en algunas zonas se acumularán 25-30 cm

Atención a la cota de nieve, que irá bajando hasta los 900-1200 metros durante el paso del frente por el norte, para desplomarse hasta situarse por debajo de los 700 m en el extremo septentrional, permaneciendo en torno a los 1200-1500 m en la mitad sur. Es posible que se produzcan algunos desplomes locales y que incluso vean la nieve en zonas más bajas.

Nuestros mapas prevén nevadas en los principales sistemas montañosos y en zonas altas de ambas mesetas. Hasta el sábado por la noche, caerán más de 25-30 cm en el Pirineo, en concreto en el noreste de Navarra, norte de Huesca y en el sector catalán. La AEMET ha activado algunos avisos por nevadas y probablemente se extenderán a más zonas.

Los espesores más importantes en este episodio se esperan en el Pirineo: localmente pasarán de los 25-30 cm.

En la Cordillera Cantábrica los espesores más destacables los esperamos en el entorno de los Picos de Europa. En el Sistema Central podrán pasar de los 10 cm, por lo que los madrileños podrán subir de nuevo a disfrutar del blanco elemento. En el Ibérico los acumulados serán similares, especialmente en el sector norte. En Sierra Nevada y en zonas montañosas del sureste las nevadas serán bastante más modestas.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

La nieve puede aparecer en capitales como Segovia, Ávila, Burgos, Soria, Vitoria, Teruel, Cuenca o León. No obstante, en principio no hablamos de nevadas importantes. Por último, hay que insistir en que esta situación no tiene nada que ver con la "Bestia del Este", y tampoco es una ola de frío, como están señalando diversos medios.