Mañana los aguaceros y tormentas fuertes saltarán del interior peninsular a Cataluña dejando más de 50 l/m2 a su paso

Antes de ser absorbida por el chorro polar, la DANA llegará al nordeste, dejando una situación complicada en Aragón y Cataluña. El sábado será una jornada muy inestable en estas comunidades, con tormentas fuertes.

Durante el último fin de semana de este atípico mes de junio, la DANA seguirá dando que hablar. Las tormentas más intensas se trasladarán hacia Aragón y Cataluña esta noche y en la madrugada del sábado.

El giro ciclónico de la borrasca asociada a la depresión en altura repartirá chubascos muy fuertes debido a la interacción de la masa de aire frío con las temperaturas altas que está dejando la irrupción cálida en el borde delantero de la DANA. Además, las precipitaciones vendrán con barro debido al polvo en suspensión que acompaña esta masa cálida.

Las tormentas descargarán con fuerza en las próximas horas

En el noroeste la situación todavía será inestable durante la tarde de hoy, viernes, y también en la jornada del sábado. El domingo los chubascos serán más residuales y se darán especialmente en zonas de sierra del Sistema Central, Sistema Ibérico, los Pirineos y la Cordillera Prelitoral Catalana, sin descartarlos de forma más débil en la Cordillera Cantábrica.

Esta tarde la situación se complicará en Castilla y León, interior de la Región de Murcia y Albacete. La DANA en su recorrido irá llegando a puntos del noroeste a partir del mediodía, dejando chubascos y tormentas localmente fuertes y acompañadas de granizo en la meseta norte y en el interior este.

Prácticamente todo el interior peninsular se encuentra en aviso por tormentas, que podrán ir acompañadas de granizo en Extremadura, sur de Aragón, Castilla y León, sur y montaña de Ourense e Ibérica riojana, con posibilidad de que sea de tamaño grande en Albacete y Murcia. Pueden acumularse entre 15 y 20 l/m² en una hora.

La DANA se desplazará hacia el noreste, donde se prevé la inestabilidad más acusada en las primeras horas del sábado.

Además, la Agencia Estatal de Meteorología ha emitido avisos naranjas por riesgo importante en Salamanca, Ávila, Segovia y Zamora por probables acumulados de 30 l/m² en una hora y posibilidad de granizo. El aviso naranja se ha extendido también a La Mancha albaceteña y el interior murciano.

¿Dónde se producirán las lluvias más intensas durante el fin de semana?

Durante la noche y madrugada del viernes al sábado la inestabilidad se irá trasladando al nordeste peninsular. La DANA seguirá cruzando la Península, dejando a su paso precipitaciones y tormentas que continuarán durante la jornada del sábado en amplias zonas de la mitad norte.

Algunas de estas tormentas presentarán un alto grado de organización y dejarán fenómenos adversos como granizo grande y fuertes rachas de viento.

Los chubascos y tormentas se intensificarán hacia el nordeste e irán perdiendo intensidad por el noroeste. Las tormentas podrán dejar granizo en Navarra, Aragón y Cataluña.

Los avisos de la AEMET para el sábado se concentran en Aragón, Navarra, Cataluña y este de Castilla y León por acumulados de precipitación entre 15 y 20 l/m² en 1 hora, pudiendo llegar a los 25 l/m² en ese lapso de tiempo en la provincia de Soria durante la primera mitad del día.

Las precipitaciones afectarán a buena parte de Cataluña, y en algunas comarcas serán muy intensas.

En Cataluña la situación será muy adversa con acumulados de hasta 50 l/m² en este episodio, localmente más, con tormentas especialmente fuertes y con granizo en el litoral y prelitoral norte de Tarragona.

El domingo la inestabilidad irá a menos, pero todavía se esperan precipitaciones en el interior del norte peninsular, especialmente en zonas de sierra y principales sistemas montañosos. Vendrán acompañadas de tormentas ocasionales en el cuadrante nororiental. También podrán darse algunas precipitaciones en el litoral cantábrico oriental.

Junio se despide con temperaturas anormalmente frescas

Las temperaturas bajarán de forma notable al paso de la DANA, situándose las máximas de mañana en amplias zonas de la Península entre 8 y 10 ºC por debajo de los valores medios de la época, siendo más típicas del mes de mayo.

Anomalías de temperatura
Estos días temperaturas diurnas se situarán bastante por debajo de los valores habituales de la época.

El sábado las temperaturas máximas se irán recuperando en el tercio sur y sudeste peninsular, pero seguirán descendiendo en el norte y Baleares, más acusados en el nordeste. El sábado en Valencia podrán superarse los 35 ºC, pero por ejemplo en Valladolid las máximas se quedarán por debajo de los 23 ºC.

El domingo las temperaturas máximas continuarán repuntando en la vertiente atlántica, pero descenderán en el área mediterránea y en Canarias, registrando todavía anomalías térmicas negativas importantes para despedir el mes.

El domingo en el sureste se registrarán temperaturas en torno a los 34-35 ºC, quedándose con 30 ºC en Badajoz y tan sólo 20 ºC en Santander.

El paso de la DANA por el norte peninsular, la llegada de una nueva vaguada al Cantábrico y los vientos del tercer cuadrante en Galicia, área cantábrica, valle del Ebro y Girona, favorecerán el descenso térmico del sábado. El domingo predominarán vientos flojos en general, más intensos en los litorales, continuando el alisio moderado en las Islas Canarias.