Mañana las tormentas podrán dejar muchos rayos, granizo y vientos extremos en estas regiones de España

Además del calor intenso, mañana crecerán tormentas en varias regiones de España que dejarán a su paso un buen repertorio de fenómenos adversos como granizo o rachas muy intensas de viento.

En estas próximas horas una masa de aire anormalmente cálido para la época llegará a la Península y Baleares, dejando temperaturas que rondarán los 40 ºC durante el jueves en algunas zonas del sur y del interior de la mitad este. Además, vendrá cargada de polvo en suspensión, por lo que iremos notando un ambiente más turbio.

Este masa cálida estará impulsada por una DANA atlántica que llegará a la Península durante el fin de semana, provocando un episodio tormentoso bastante destacable y más generalizado que los últimos. No obstante, con el aire africano que se irá instalando en breve también se prevén otros fenómenos destacables además del intenso calor, que será más típico de plena canícula.

Las tormentas dejarán muchos rayos, atención al riesgo de incendios

Para mañana la AEMET ya ha activado algunos avisos por altas temperaturas en los valles del Guadalquivir y Ebro, así como en comarcas del centro. No obstante, las otras protagonistas de la jornada serán las tormentas, y no por las cantidades de precipitación, sino por los fenómenos adversos que pueden dejar a su paso en varias comunidades.

Tormentas mañana
Mañana por la tarde las tormentas saltarán en el interior, dejando una actividad eléctrica bastante importante en algunas zonas.

Según nuestro modelo de referencia, se desarrollarán núcleos convectivos a partir del mediodía en Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid, Sistema Central y zonas de montaña del centro y este de Andalucía. La actividad eléctrica será bastante importante, por lo que atención al riesgo de incendios. Con el paso de las horas se extenderán a más zonas de Castilla y León y al valle del Ebro.

Se prevén rachas de viento muy intensas y posibilidad de granizo

Atención a las rachas de viento asociadas a estas tormentas que prevén los modelos de cara a la tarde y tarde-noche de mañana. Podrían ser localmente muy intensas, superando en algunos lugares los 80-90 km/h. Y es que las condiciones serán idóneas para que los reventones térmicos o cálidos hagan acto de presencia.

Esta nubosidad y la presencia de polvo en suspensión pueden ayudar a que en algunas zonas las temperaturas no sean tan altas como las que están previstas en estos momentos.

Estos violentos fenómenos convectivos podrían avanzar de suroeste a noreste, según los mapas, dejando a su paso potentes vendavales principalmente en Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, sur de Aragón y mitad meridional de Castilla y León. Habrá que ir siguiendo la situación, ya que pueden causar algunas incidencias.

Tormentas
Las tormentas de mañana dejarán chaparrones algo intensos, pero sobre todo habrá que prestar atención al viento y a la actividad eléctrica.

A pesar de la masa de aire cálida y seca, en algunas zonas del interior las tormentas pueden descargar aguaceros de cierta intensidad, con acumulados que pueden pasar de los 10-20 l/m² en poco tiempo. Allí donde se produzcan caerá con bastante barro. En cambio, en otras la precipitación prácticamente apenas llegará al suelo. La AEMET también avisa de la probabilidad de granizo.

Después de la DANA de este fin de semana podría llegar otra

El viernes la inestabilidad irá a más por el oeste y la mitad norte debido al acercamiento de la DANA, y de nuevo habrá tormentas con bastante actividad eléctrico y que a su paso dejarán vendavales, chubascos intensos y granizo. La calima se irá retirando con el paso de las horas, y el sábado las tormentas serán intensas en buena parte del país.

La incertidumbre es muy alta, pero a principios de la próxima semana podría llegar un nuevo descuelgue de aire frío que provocará un importante descenso térmico y tormentas intensas.

Y atención, porque el modelo de referencia de Meteored empieza a intuir el probable descuelgue de otra DANA sobre la Península para principios de la próxima semana. Estas precipitaciones no serán generales, como es habitual con estos aguaceros tormentosos, pero allí donde descarguen serán bien recibidas antes de adentrarnos en la sequía estival.