Mañana las lluvias de barro ensuciarán todo en la Región de Murcia, Andalucía y otras 3 comunidades más

Los restos de la borrasca Olivier impulsarán una lengua de polvo sahariano que dará de lleno a la Península y Baleares, provocando un episodio de lluvia de barro este sábado en varias comunidades.

Olivier está provocando más inestabilidad al aproximarse al suroeste peninsular, con un aumento de la nubosidad que va avanzando desde el sur hacia el norte. Dejará precipitaciones con tormentas que afectarán especialmente en la vertiente atlántica e interior, donde además bajarán las temperaturas, siendo menos probables estos chubascos cuanto más al nordeste.

Algunas de estas lluvias serán localmente intensas. Irán a menos en Canarias al alejarse la borrasca del archipiélago, pero todavía se formarán chubascos de cierta entidad, siendo menos probables en las islas más orientales.

Cuando las gotas de agua capturan partículas en suspensión compuestas de arenas o arcillas con óxido de hierro, al precipitar a tierra lo deja todo manchado de marrón o rojo, y por este motivo este fenómeno se conoce como lluvia de "sangre".

La posición de la baja favorece la llegada de una importante lengua de polvo sahariano a la península y Baleares. Las mayores concentraciones se darán en el sur y este de la península, ocasionando lluvias de barro o "sangre" en varias comunidades, que se mantendrán durante la jornada de mañana. El viento de levante soplará con rachas muy intensas en el entorno del Estrecho y áreas litorales del sureste.

Mañana las lluvias de "sangre" se concentrarán en el este y Baleares

Mañana continuará la inestabilidad debido a la influencia del centro de bajas presiones asociado a Olivier, que irá rellenándose en las próximas horas. Gracias a la inestabilidad en capas medias y altas, se generarán precipitaciones casi generalizadas y acompañadas de tormentas. Serán menos probables en el extremo nordeste.

Mañana el polvo en suspensión todavía estará presente en el este y Baleares.

Habrá bastante polvo en suspensión en el sur, mitad este y Baleares, mientras que se irá retirando por el oeste peninsular. Las lluvias irán acompañadas de barro principalmente en Andalucía, Región de Murcia, la Comunidad Valenciana, Baleares y Castilla-La Mancha, sin descartar que puedan caer en regiones vecinas, pero como comentábamos la irrupción de polvo en suspensión se irá retirando. No será un buen día para lavar el coche en estos lugares.

Será un día bastante gris en estas zonas, con los núcleos avanzando de suroeste a noreste, descargando en primer lugar en Andalucía, con algunas nevadas en las cumbre de Sierra Nevada, donde se puede depositar este polvo en suspensión. Conforme avancen las horas se irán trasladando a otras comunidades del este, para alcanzar Baleares a partir de la tarde.

Por otro lado, en el oeste del Sistema Central, Extremadura, Castilla y León, el Estrecho y Alborán se prevén aguaceros localmente fuertes y persistentes, con algunas tormentas. Los valores diurnos aumentarán ligeramente en la meseta norte, y de forma más acusada en la fachada oriental peninsular y Baleares. Descenderán en el resto, siendo la bajada notable en zonas del Cantábrico y sierras del sureste.

La calima se retirará de casi todas las regiones el domingo

El domingo estaremos bajo la influencia de la nueva masa de aire procedente del Atlántico, que irá barriendo el polvo en suspensión hacia el Mediterráneo. En el litoral este todavía quedará algo, pero se irá retirando y las precipitaciones serán más limpias conforme avance el día. Sí que seguirá notándose bastante en Baleares, donde la lluvia puede volver a caer con bastante barro.

Esta situación coincidirá con el comienzo de los días grandes de la Semana Santa. Muchas cofradías estarán pendientes del cielo este fin de semana.

La nueva circulación atlántica nos dejará un cielo nuboso en la península y Baleares. Se generará abundante nubosidad de evolución vespertina y chubascos que serán casi generalizados, más intensos y tormentosos a partir del mediodía. En Canarias ya solo quedarán algunas precipitaciones débiles y dispersas.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

El viento rolará a oeste-suroeste en la península y Baleares, soplando con rachas fuertes al final del día en Alborán. Se producirá un descenso de las temperaturas máximas en el tercio norte y en Baleares, siendo más notable en el Cantábrico oriental, con pocos cambios en el resto. Predominarán los ascensos ligeros en la fachada oriental peninsular, tanto por el día como por la noche.