Mañana una borrasca fría dejará en Baleares fuertes lluvias, tormentas y granizo: las horas de mayor riesgo

En las próximas horas se descolgará una borrasca fría aislada que se dirigirá hacia Baleares, dejando a su paso chubascos localmente intensos, tormentas e incluso algunas granizadas: estas serán las horas más inestables.

En lo que queda de semana se mantendrá el bloqueo anticiclónico en latitudes altas, lo que favorecerá la llegada de nuevos descuelgues y bajas a España en los próximos días, con precipitaciones que afectarán a casi todo el territorio. Además, como ya avisamos en Meteored en algunas regiones los chubascos descargarán con cierta intensidad.

Mañana llegarán las lluvias a Baleares

A lo largo de la jornada de mañana se descolgará una borrasca fría aislada que cruzará el noreste peninsular para dirigirse posteriormente hacia el archipiélago balear. La baja en superficie se profundizará algo más en el entorno de Baleares, lo que podría favorecer la intensificación de las lluvias en algunos sectores mejor expuestos a los vientos marítimos que impulsará la borrasca.

¿Qué es una borrasca fría aislada (BFA)?
Una BFA es similar a una DANA, pero con algunos matices importantes. Además de la depresión aislada en niveles altos de la troposfera, en superficie suele generarse una borrasca con su propio sistema de frentes, que es la principal diferencia.

Suele considerarse que una borrasca fría aislada es un estadio tardío en el ciclo de vida de una DANA.

Según las últimas previsiones de nuestro modelo de referencia, las precipitaciones comenzarán a llegar a las islas a partir de la mañana de este miércoles, siendo en general débiles o moderadas, sin descartar alguna tormenta ocasional.

De cara a la tarde, el centro de la baja en superficie probablemente se situará en el entorno del archipiélago, con chaparrones de distribución muy irregular que pueden afectar a todas las islas.

Los chubascos pueden intensificarse en la madrugada del jueves

Existe algo de incertidumbre sobre la evolución de esta borrasca fría, pero por ahora el escenario más probable señala que el momento de mayor inestabilidad en Baleares se producirá durante la madrugada del jueves, cuando se esperan chubascos localmente intensos y que pueden ir acompañados de tormenta, con registros que a priori serían más destacables en el norte de Mallorca.

En las primeras horas del jueves la inestabilidad será más acusada, con aguaceros localmente intensos en las islas.

Durante la tarde la inestabilidad tendería a retirarse de las islas, debido a que la borrasca se alejará del archipiélago balear. El núcleo del embolsamiento de aire frío en altura cruzará la vertical de las islas entre las últimas horas de mañana y la madrugada del jueves, lo que favorecerá el desarrollo de precipitaciones convectivas y tormentosas. En algunas zonas podría caer granizo.

Acumulados localmente cuantiosos y rachas fuertes de viento

Es poco probable que las zonas más altas de la sierra de Tramuntana vean la nieve, aunque no podemos descartar que se produzca algún desplome puntual y local. No se esperan en general grandes acumulados de precipitación, pero como hemos comentado existe cierta incertidumbre con la trayectoria de la borrasca.

Los mapas muestran que pueden caerán más de 30-40 l/m² en el norte de Mallorca, pero en muchas ocasiones los modelos se quedan cortos en este tipo de situaciones convectivas mediterráneas, y en especial en aquellos sectores en los que la orografía es más accidentada. Esto es lo que sucede por ejemplo en el entorno de la sierra de Tramuntana.

Los acumulados más cuantiosos se prevén en el norte de Mallorca.

El jueves la tramuntana arreciará, con rachas que probablemente pasarán de los 50-60 km/h en Mallorca (localmente más en la sierra de Tramuntana) y en los canales entre las islas. La situación marítima estará alterada en la costa norte mallorquina, con olas que en ese día rondarán o superarán los dos metros en algunos momentos.