Mañana la nevada de Pirineos comenzará a esta hora: las provincias más afectadas en esta ocasión serán Huesca y Lleida

En las próximas horas las temperaturas irán bajando con el paso del frente que cruzará la Península, dejando a su paso nevadas en las principales cordilleras, y en especial en el Pirineo.

El tiempo hoy en la península se irá inestabilizando con la entrada de un frente atlántico por Galicia que, a su paso dejará cielo cubierto y precipitaciones en la mitad occidental peninsular. Serán más abundantes en el oeste del sistema Central y de la Cordillera Cantábrica, así como en las comarcas occidentales gallegas.

Conforme avance el frente, las precipitaciones se irán extendiendo al resto de las vertientes atlántica y cantábrica, pero no alcanzarán el litoral mediterráneo. Las temperaturas máximas descenderán en la mayor parte del país por la llegada del aire polar que irá penetrando por el norte. Esto provocará que la cota de nieve vaya bajando en la Cordillera Cantábrica hasta 1400-1600 metros.

El frente también traerá viento moderado de sur-suroeste rolando a oeste tras su paso, con rachas muy fuertes en Galicia, Cordillera Cantábrica y Navarra. Soplará el levante moderado en el Estrecho y Alborán, rolando a poniente, mientras que en Canarias seguirán los alisios, con nubosidad en el norte de las islas.

En las próximas horas la nieve volverá a las principales cordilleras

Durante la jornada de mañana el sistema frontal acabará de atravesar la Península Ibérica, repartiendo precipitaciones en extensas zonas, que podrán ser localmente fuertes en zonas de la vertiente mediterránea, Baleares y entorno del Estrecho. Serán intensas en Galicia debido a una línea de inestabilidad en el noroeste, que seguirá generando chubascos dispersos puntualmente intensos en el litoral occidental.

Nieve Pirineo
Las nevadas serán más importantes durante la madrugada y mañana por la mañana en el Pirineo, aunque se mantendrán de forma más irregular en el resto de la jornada del sábado.

En esta jornada, la nieve volverá a caer en la próxima madrugada en la mayor parte de los sistemas montañosos, especialmente en la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central y de forma más intensa en el Pirineo oscense y en el de Lleida, con una cota que rondará los 1300-1500 metros en el tercio septentrional. Por otro lado, se irá despejando por el centro y sur con el paso de las horas.

Las temperaturas máximas seguirán bajando casi de forma generalizada, con descensos moderados en zonas de montaña y el este de ambas mesetas, mientras que habrá ligeros aumentos en todo el litoral mediterráneo. Las mínimas se darán al final del día, devolviendo las helada a los principales sistemas montañosos.

Nuestro modelo de referencia prevé de 10 a 15 cm de nieve nueva en las próximas horas en el Pirineo aragonés y en el entorno de la Val d'Aran (Lleida), comenzando a nevar a lo largo de la próxima madrugada.

Al principio del día todavía soplarán intervalos fuertes de viento del sur-suroeste en el litoral cantábrico, aunque irán rolando a noroeste. Irá entrando la tramontana en Baleares, con poniente moderado en el Estrecho y Alborán. Se mantendrán los alisios en Canarias.

Domingo con ambiente más estable y grandes amplitudes térmicas

El domingo el tiempo tenderá a estabilizarse debido a la entrada de las altas presiones por el oeste peninsular. Predominará el cielo despejado o poco nuboso en la mitad occidental, a pesar de que nos levantaremos con brumas y nieblas matinales en zonas del tercio septentrional y la vertiente atlántica.

Nieve España
Aunque volverá la nieve a las principales cordilleras, no se esperan espesores significativos: sólo en puntos del Pirineo pasarán de los 10-12 cm.

A partir del mediodía, irán llegando nubes altas al tercio noroeste. Todavía se producirán algunos chubascos residuales en la vertiente mediterránea, con nevadas por encima de 1500 m que tenderán a remitir, quedando despejado por la tarde. Habrá aguaceros durante las horas centrales del día en las islas de mayor relieve de Canarias, con cielos poco nuboso en el sur.

La madrugada será fría. Bajarán las temperaturas mínimas en toda la península y Baleares, con heladas moderadas o localmente fuertes en los Pirineos. Serán más débiles en el resto de sistemas montañosos y zonas elevadas de ambas submesetas.

En cambio, se producirá un ascenso generalizado de las temperaturas diurnas, salvo en el litoral mediterráneo y ambos archipiélagos. Esto dará lugar a grandes amplitudes térmicas en la península, con importantes diferencias entre la temperatura nocturna y la diurna.

Todavía soplará el viento de suroeste moderado en Galicia, con picos fuertes en los litorales. En el Ampurdán, archipiélago balear y costa mediterránea predominará el norte-noreste, con poniente moderado en Alborán amainando al final del día.