Maldonado avisa: la lluvia y la nieve llegarán a España por un frente frío kilométrico que conectará a Madrid con Oslo

Un frente de miles de kilómetros llegará en las próximas horas a España, dejando un importante cambio de tiempo con lluvias casi generales, nieve y fuertes rachas de viento: estás serán las zonas más afectadas.
Tras varios días de estabilidad absoluta, un frente frío inusualmente extenso, que abarcará desde Escandinavia hasta el sur de la Península Ibérica, irá produciendo precipitaciones a su paso desde primeras horas de mañana viernes. Las lluvias comenzarán por el noroeste y alcanzarán incluso a las regiones mediterráneas, incluyendo a Baleares en la jornada del sábado.
Tras el paso de dicha perturbación frontal, descenderán transitoriamente las temperaturas, sobre todo las mínimas, dando lugar a algunas heladas sin ser excesivamente fuertes. Esta bajada térmica será muy transitoria, ya que se recuperarán el domingo.
Durante las últimas jornadas se han registrado valores termométricos que han estado por encima de los propios para la época, principalmente en lo que se refiere a las máximas, habiendo sido notable la oscilación térmica en la mayoría de las regiones. También es cierto que no se ha alcanzado ningún valor sin precedentes en un mes de febrero.
En Madrid, por ejemplo, los termómetros llegaron a marcar 17,9 ºC el pasado sábado y el valor más alto registrado en un mes de febrero es de 22 ºC, que data de 1960. En Córdoba se alcanzaron 21,4 ºC frente a los 27,8 ºC del récord vigente, y en Sevilla los 21,7 ºC del pasado lunes distan bastante de los 28 ºC vividos también en aquel febrero del año sesenta.
El frente frío llegará en unas horas, y dejará precipitaciones generales
Hoy todavía se mantendrá la situación anticiclónica afectando a la Península y a los dos archipiélagos, aunque por la tarde irá aumentando la nubosidad en Galicia y podría llover ligeramente al comienzo de la noche, al irse acercando el frente atlántico.

En las demás comunidades predominarán los cielos poco nubosos o despejados, excepto en la meseta norte donde habrá nieblas que pueden ser persistentes y en las costas mediterráneas donde predominarán las nubes, así como en el norte de Canarias.
Las temperaturas diurnas subirán, menos en Galicia, Baleares y el litoral mediterráneo, donde no habrá cambios. Predominarán los vientos del sur y del suroeste; habrá levante en el Estrecho y alisios en Canarias.
Mañana el frente que habrá penetrado por Galicia se irá extendiendo, originando precipitaciones en toda la mitad occidental, incluida la zona centro de la Península. Las lluvias serán abundantes en la comunidad gallega, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Central. También las nevadas en estas dos sierras, con una cota de nieve que rondará los 2000 metros al principio del día y tenderá a bajar al final hasta los 1300-1500 m en el norte.
En la mitad oriental irá aumentando la nubosidad, aunque en esta jornada las probabilidades de lluvia serán escasas. Habrá nieblas matinales en el tercio oriental peninsular y el cielo permanecerá nuboso en el norte de Canarias y despejado en el sur.

Las temperaturas tenderán a descender, excepto en el archipiélago canario. Delante del frente los vientos dominantes serán del suroeste y tras el paso del mismo rolarán al oeste y noroeste.
El fin de semana comenzará con ambiente más fresco y chubascos
Durante el sábado el frente llegará a las regiones mediterráneas, donde se producirán chubascos. En la mitad occidental peninsular la mejoría con respecto al día anterior será notable, aunque persistirá cierta inestabilidad postfrontal que puede generan chubascos irregulares. Nevará partir de los 1500 metros en los sistemas montañosos, en especial en el Pirineo.
Las temperaturas descenderán en la mayor parte de las regiones peninsulares y en Baleares, mientras que en el archipiélago canario subirán ligeramente. Helará en los sistemas montañosos. Los vientos predominantes serán del oeste, habrá tramontana en el Ampurdán y en Baleares y alisios en Canarias.
Este domingo el cielo estará nuboso con algunas precipitaciones débiles, aunque estas últimas junto con las nubes tenderán a desaparecer. Podría nevar en los Pirineos y Sierra Nevada. En el archipiélago canario los cielos estarán nubosos en el norte y despejados en el sur.

Las temperaturas diurnas tenderán a subir y a descender las mínimas, aunque se intuye un nuevo resfrescamiento de cara a la próxima semana. Los vientos en general serán flojos y de dirección variable.