Los meteorólogos de Estados Unidos avisan a Europa sobre la borrasca Éowyn: "tendrá la fuerza de un huracán"
La borrasca Éowyn se profundizará de forma explosiva en unas horas en el Atlántico, impactando de lleno en las islas británicas. Sus vientos podrían ser equivalentes a los de un huracán.
La borrasca Éowyn sufrirá un proceso de profundización rápida o explosiva en su camino a Europa. Hace unas horas se formó en las inmediaciones de Florida, en la zona de contacto entre el aire ártico, que está provocando una temporal invernal por allí, y las cálidas agua del Golfo de México.
Este sistema extratropical, nombrado por por la Met Office, está siendo monitoreado con gran atención por meteorólogos americanos y europeos por su potencial para generar lluvias intensas, vientos huracanados y olas gigantescas en el Atlántico.
La borrasca se profundizará de forma muy explosiva en unas horas
Como acabamos de mencionar, el origen de Éowyn se encuentra en el entorno de Florida, donde el contraste extremo entre el aire ártico y el subtropical creó las condiciones perfectas para su gestación.
Éowyn va a ser una borrasca excepcionalmente profunda que ha captado la atención de meteorólogos en ambos lados del Atlántico. Este sistema está siendo impulsado por un chorro polar inusualmente intenso, que actúa como un "motor" para su desarrollo, alimentándolo con energía a medida que avanza hacia Europa.
A medida que vaya surcando el Atlántico, Éowyn se intensificará, y cumplirá de sobra los requisitos para que se considere que estamos ante un proceso de ciclogénesis explosiva en nuestras latitudes. Hoy a las 15:00 h presentaba una presión mínima de 1015 hPa, mañana a esa misma hora se situará en torno a los 968 hPa, cayendo hasta los 941 hPa a primeras horas del viernes.
Los vientos de Éowyn podrían ser equivalentes a los de un huracán
En estos momentos, la borrasca se encuentra en pleno Atlántico, aproximándose rápidamente a las islas británicas, donde impactará con mayor intensidad durante el viernes por la madrugada.
Según el modelo de referencia de Meteored, la situación será especialmente adversa y peligrosa en el Reino Unido e Irlanda, con vientos sostenidos que rondarán los 170-180 km/h al oeste de esta última isla, y picos que pueden rozar los 250 km/h. Hablamos de vientos equivalentes al de un huracán de categoría 2-3.
Por otro lado, será noticia el fortísimo temporal marítimo, con olas de 10 metros, sin descartar que alguna pueda rondar o superar los 20 metros en las inmediaciones de las islas británicas.
Desde allí, Éowyn se desplazará hacia el continente europeo, dejando a su paso lluvias abundantes y vientos intensos en varias regiones. Después podría llegar Floris, ya que bajo este chorro polar tan intenso se formarán al menos dos borrascas más, y una de ellas probablemente sufrirá un proceso de ciclogénesis explosiva.
¿Cuándo y cómo afectará Éowyn a España?
Aunque su centro pasará lejos, Éowyn comenzará a dejar su huella en España a partir del viernes, cuando un frente asociado a esta borrasca y reforzado por un río atmosférico entre por Galicia. En esta comunidad se esperan lluvias localmente fuertes y tormentosas, especialmente en las comarcas del oeste.
Este sistema frontal irá barriendo la Península, y las precipitaciones serán algo intensas de forma puntual en el Sistema Central, Montes de Toledo, vertiente cantábrica, cara sur del Pirineo y oeste de Andalucía. No se esperan en gran parte de la costa mediterránea ni en Baleares.
Las temperaturas se mantendrán suaves debido a la entrada de masas de aire templado desde el Atlántico, con nieve restringida a las montañas, con una cota que se mantendrá sobre los 1400-1800 metros. No obstante, el sábado podrá bajar hasta los 1200 metros en el noroeste por la entrada de aire fresco postfronal.
Además de las lluvias, Éowyn traerá consigo vientos muy intensos que podrían alcanzar rachas superiores a los 100 km/h en Galicia, el Cantábrico y áreas montañosas del norte. También se espera un importante temporal marítimo, con olas de más de 5 metros en la costa gallega y el Cantábrico occidental.
Después de Éowyn podría llegar un temporal aún más duro a España
Habrá que seguir la evolución del nuevo temporal (probable Floris) que llegará a nuestra geografía entre el domingo y lunes, así como de la posible formación de una tercera borrasca que discurrirá más al sur y que podría alcanzar el noroeste peninsular.
Se esperan rachas de viento huracanadas en zonas del tercio septentrional y la llegada de un frente aún más activo que el de Éowyn. Este pronóstico lo iremos confirmando en Meteored en los próximos días.