La meteoróloga Silvia Ferrer sobre lo que pasará tras la borrasca Nuria: este fin de semana lloverá en estas comunidades

La borrasca Nuria perderá intensas en las próximas horas, pero durante este fin de semana se mantendrá el ambiente variable en España, con chubascos y tormentas que descargarán en varias comunidades.

Hoy se mantiene la inestabilidad en la Península Ibérica debido a que seguimos bajo la influencia de la borrasca Nuria. Predominan los cielos cubiertos en amplias zonas de nuestro territorio, con precipitaciones de cierta entidad en el suroeste y en los principales sistemas montañosos de nuestra geografía, sobre todo en el Sistema Central.

Por encima de los 1800-2000 metros estas precipitaciones se producirán en forma de nieve. Se trata de una cota muy alta, ya que Nuria impulsa una masa de aire subtropical procedente del Atlántico, muy templada y húmeda, por lo que el ambiente no es gélido.

Aunque la borrasca en superficie se irá debilitando, en altura estaremos bajo la influencia de varios embolsamientos de aire frío, lo que favorecerá el desarrollo de nuevos chubascos.

En Canarias el tiempo tiende a estabilizarse, aunque aún habrá algunas lluvias dispersas, débiles en general, y viento del oeste que irá amainando. Esto va a provocar un ascenso térmico de las temperaturas máximas en el archipiélago. En la Península este repunte se notará en la mayor parte de la mitad este, y en el resto no cambiará demasiado.

Mañana las precipitaciones se mantendrán en estas comunidades

Mañana será una jornada de transición, porque entre el paso de un frente y otro, los remanentes de la borrasca Nuria dejará lluvias en el noreste peninsular y el noroeste, especialmente en Castilla y León, Asturias y Galicia. No obstante, en el resto de la Península habrá chubascos dispersos y residuales.

Mañana las precipitaciones serán más probables en el tercio septentrional peninsular.

Durante las primeras horas del día, también se darán algunas precipitaciones, aunque débiles, al sur de los principales sistemas montañosos y en el nordeste, sobre todo en Cataluña. Se esperan nevadas por encima de los 1800-2200 metros en los Pirineos hasta el mediodía. Por la tarde se intensificarán en las comunidades del Cantábrico, con algunas tormentas ocasionales

El viento de oeste-suroeste soplará localmente fuerte en los litorales gallegos, Alborán y en el este. En Canarias tenderá a reforzarse con el paso de las horas por la llegada de un nuevo frente, que irá oscureciendo el cielo hacia el final del día por el oeste del archipiélago. Traerá lluvias débiles al norte de las islas montañosas, que se reforzarán en La Palma a últimas horas.

Las precipitaciones se extenderán desde Galicia a Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y zonas montañosas de Castilla y León. También se darán en puntos de Andalucía occidental, Extremadura y Castilla La Mancha.

A pesar de que las temperaturas mínimas sufrirán un descenso, registrando heladas débiles en el Pirineo, las máximas aumentarán moderadamente en el Valle del Ebro, mitad este y en los macizos montañosos de la mitad sur. Por el contrario, bajarán en ambas mesetas y Pirineos.

El domingo llega una nueva tanda de lluvias y tormentas

El domingo por la mañana un nuevo frente irá entrando por el suroeste, dejando más nubosidad en buena parte de la Península. Las precipitaciones empezarán a caer en Ceuta, Andalucía y Extremadura. Por la tarde se darán en forma de chubascos ocasionalmente tormentosos y puntuales en el interior de la Comunidad Valenciana, Sistema Central, Cordillera Cantábrica, Mallorca, Cataluña y Pirineos.

El domingo por la tarde las precipitaciones caerán con cierta intensidad en el extremo suroccidental, con chubascos tormentosos dispersos en otras zonas de la Península.

En el archipiélago canario amanecerán con algunos intervalos nubosos en el oeste, que dejarán chaparrones en las islas occidentales, aunque también tenderán a remitir y el cielo irá abriéndose. El viento de oeste-suroeste tenderá a amainar tenderá a perder fuerza.

Las temperaturas nocturnas descenderán nuevamente de forma generalizada, produciéndose nuevas heladas débiles en el Pirineo. Por el contrario, se prevé un ascenso térmico moderado de los valores diurnos en el centro y noroeste peninsulares, mientras las máximas bajarán en el Cantábrico oriental.

El domingo soplarán el cierzo y la tramontana moderados, localmente con rachas muy fuertes en el Ampurdán, y de componente oeste en litorales de Alborán. Podrán ser localmente intensas del este o noreste en el litoral gallego.