La inminente DANA afectará sobre todo a Andalucía: estas serán las horas con más lluvias
En las próximas horas una pequeña DANA se descolgará sobre el oeste peninsular, dejando a su paso lluvias que pueden ser localmente intensas y tormentosas en puntos de Andalucía.
Después de alejarse la borrasca Ivo, el fuerte gradiente de presión en el Atlántico se ha cerrado, reapareciendo el anticiclón de las Azores, desviando a las borrascas hacia latitudes más altas.
En cambio, la presencia del potente y extenso anticiclón de Siberia, junto con el bloqueo de la alta de Azores, ocasiona que algunas borrascas frías o danas se descuelguen y desgajen del chorro polar, afectando a áreas a más baja latitud en varias regiones de Europa.
Una pequeña DANA con incertidumbre en la previsión
Una de estas danas está afectando a la zona mediterránea e Islas Baleares. En las próximas horas, otra más pequeña se va a descolgar por el noroeste peninsular, atravesando rápidamente la mitad occidental y posicionándose en la zona de Golfo de Cádiz. Esto unido a la formación de una pequeña borrasca en superficie va a ocasionar precipitaciones de cierta entidad en el sur y en el entorno del Estrecho.
En estos momentos está entrando un frente frío por el noroeste peninsular, asociado con ese embolsamiento de aire frío en altura.
Debido a la incertidumbre inherente en el movimiento de este tipo de pequeños embolsamientos de aire frío, no se puede discernir claramente la zonas con precipitaciones más cuantiosas. Sin embargo, parece que Asturias, Cantabria, sur de Andalucía, Ceuta y Melilla pueden recibir bastantes litros.
A consecuencia de las bajas temperaturas reinantes y a ese aire frío en altura, no es descartable ver nevadas por debajo de los 1200 metros, centradas en el Sistema Central, zonas aledañas y puntos altos de la meseta.
La DANA va a ocasionar precipitaciones primero en el noroeste peninsular, que después se trasladarán por la vertiente atlántica, sin penetrar demasiado en el centro peninsular. Por último, se formará esa zona de bajas presiones en el Estrecho con reflejo en superficie a últimas horas de la jornada.
Pueden caer más de 40 l/m² en algunas zonas de Andalucía
En la segunda parte de la jornada dominical, los cielos se irán nublando de oeste a este en la comunidad andaluza, y ya durante la tarde-noche podría comenzar a llover en la zona más occidental. La situación más adversa se espera durante la próxima madrugada y mañana por la mañana.
Los chubascos se irán trasladando por la parte más occidental de Andalucía, pero lo más probable es que las lluvias no lleguen, o lo hagan de manera débil y aislada, a las comarcas más nororientales.
En concreto, no se esperan precipitaciones en gran parte de las provincias de Jaén, Granada y Almería. Por este motivo, no parece que vayan a registrar nevadas significativas en Sierra Nevada.
Las zonas más afectadas serán la provincia de Cádiz y las comarcas próximas al Estrecho. Las precipitaciones también se trasladarán a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde podrían acumularse más de 25-30 l/m2.