La AEMET extiende sus avisos: inminentes lluvias y tormentas fuertes con granizo en estas 8 comunidades

Este mediodía las nubes de tormenta crecerán con fuerza en varias comunidades y descargarán lluvias intensas que, además, puntualmente, irán acompañadas de granizo. La AEMET ha decretado numerosos avisos.
En las próximas horas, los restos de lo que fue la borrasca de alto impacto Olivier cruzarán la península de oeste a este. Las nubes crecerán y a su paso irán dejando numerosos chubascos bajo la tutela también de una vaguada, la misma que estos días ha ofrecido sustento a Olivier con su aire frío dispuesto en las capas medias y altas de la troposfera. Muchas de las precipitaciones llegarán acompañadas de tormenta.
Durante el paso de la vaguada las precipitaciones se extenderán de oeste a este a lo largo de este fin de semana. Algunas de ellas serán localmente fuertes y tormentosas, y tendrán un carácter muy irregular, típico de esta época.
Esta tarde en la vertical del oeste peninsular, a unos 5500 metros de altitud, las temperaturas rondarán los -18 ºC. En los mapas que representan la situación en esa capa, tales valores se congregan en el interior de una ‘U’, que deja a gran parte de nuestro territorio en su zona oriental y delantera, la más inestable. Allí arriba el viento diverge y deja un hueco que es rellenado por el aire que remonta desde capas bajas, más templado y en este caso húmedo. Ese ascenso alimentará a muchos de los núcleos tormentosos previstos.

En el desarrollo de los cumulonimbos intervendrán esos y otros factores favorables que están previstos, sobre todo, en Andalucía, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, sur de Castilla y León, La Rioja y al final del día en el norte de Aragón. También en las islas más montañosas de Canarias. Todas esas zonas acabarán salpicadas de chaparrones que localmente serán fuertes y presentarán en algunos casos granizo.
Las precipitaciones que se produzcan en la mitad sur peninsular, además, encontrarán una masa de aire cargada de polvo en suspensión que será conferido a las gotas. Así se producirán las llamadas lluvias de barro que ensuciarán todo a su paso, tal y como adelantó ayer la meteoróloga Silvia Ferrer. Más allá de las comunidades nombradas por el riesgo de tormentas intensas también lloverá, pero ya de forma débil.
Cuando acabe el sábado habrá llovido en tres cuartas partes de la península y quizá también en puntos de Baleares. La mitad de los coches afectados estarán para lavar.
La AEMET ha decretado avisos por las tormentas
Los modelos de mayor definición prevén la mayor densidad de rayos y las lluvias más fuertes en Extremadura, especialmente en Cáceres, saltando también muchas de esas tormentas a Salamanca y Ávila. En todas esas regiones que mencionábamos antes la AEMET ha decretado avisos amarillos -riesgo bajo- por lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado y granizo. También los ha activado en la Sierra de Madrid, Ribera del Ebro de La Rioja, norte de Zaragoza, Pirineo oscense, Ceuta y en la zona oriental del Estrecho.

No descartamos que se produzcan algunas variaciones en los avisos a lo largo del día. En cuanto caiga la noche gran parte de las nubes y las lluvias desaparecerán, quedando algunas residuales durante la madrugada del Domingo de Ramos en el extremo norte peninsular, sin afectar a Galicia.
Domingo de Ramos salpicado de chubascos
Mañana, en cuanto caliente el sol, las nubes convectivas volverán a crecer y a dejar chubascos en casi toda Andalucía, sur de Extremadura, centro peninsular y nordeste. Atención al Sistema Ibérico, Comunidad Valenciana, zonas del sureste y prelitoral de Cataluña, porque allí podrán ser localmente fuertes.
Hoy las temperaturas bajarán en el interior de la mitad sur peninsular y especialmente en Galicia y Asturias, en estas dos comunidades con un descenso de entre 6 y 8 ºC. En el este peninsular y Baleares, el ascenso será equivalente pero en positivo. El mediodía será agradable en las cercanías del Mediterráneo. Mañana las temperaturas no mostrarán grandes cambios, salvo en Cantabria, País Vasco y norte de Navarra, donde sí caerán hasta 5 ºC.