La AEMET activa un aviso rojo por vientos huracanados en Canarias: rachas de más de 130 km/h entre estas horas

Mañana se espera una situación meteorológica complicada en el archipiélago canario. En algunas zonas se prevén rachas de viento huracanadas, por lo que la AEMET ha activado un aviso rojo. También se prevén otros fenómenos adversos
Mientras que la España peninsular se prepara para la llegada de Nuria, una nueva borrasca de alto impacto, en Canarias se mantiene el ambiente inestable, con chubascos irregulares. Sin embargo, en las próximas horas se prevén otros fenómenos adversos en las islas debido a la aproximación de esta baja atlántica, activándose incluso algunos avisos rojos por fortísimos vientos de ladera.
¿Qué son los vientos de ladera?
El viento de ladera se origina cuando una masa de aire en movimiento es interceptada por una montaña, la remonta a barlovento y posteriormente desciende por la cara opuesta (a sotavento). Bajo condiciones adecuadas del flujo de aire, estabilidad atmosférica y orografía, los vientos de ladera descendentes pueden acelerarse hasta alcanzar grandes velocidades, que es lo que sucederá mañana en Canarias.
Se trata de un fenómeno local, y la intensidad y ubicación de estos vientos de ladera descendentes se ven muy condicionadas por las aberturas o canalizaciones en las barreras montañosas, como pueden ser ciertos collados o valles. Teniendo en cuenta el relieve tan abrupto de Canarias, estos vientos pueden ser muy violentos en aquellos sectores en los que por su geografía esto es más probable que suceda.
Se esperan rachas de viento huracanadas en estas zonas de Canarias
La situación más adversa se espera durante las horas centrales de la jornada de mañana jueves, cuando se esperan rachas de viento huracanadas en varias islas. La AEMET ha activado el aviso rojo en el este de La Palma por vientos de ladera de componente oeste que alcanzarán picos de 130 km/h o más. Atención a los probables daños materiales que puede provocar este fenómeno.

Los modelos de alta resolución muestran que se pueden registrar cifras similares o incluso localmente superiores al sureste de las Cañadas del Teide, donde estos vientos suelen acelerarse y ser muy violentos cuando vienen desde el oeste o suroeste. En otras zonas de Tenerife, norte de Gran Canaria, La Gomera, La Palma y en el Hierro pueden tocar o superar los 100 km/h.
Aunque estos vendavales estarán presentes durante buena parte del día, todo parece indicar que la situación más adversa se concentrará entre las 10:00 y las 16:00 h de mañana. En Lanzarote y Fuerteventura las ráfagas más intensas pueden rondar los 70-80 km/h. Ciertos sectores más resguardados de los oestes-suroeste no notarán demasiado el viento mañana.
Lluvias localmente fuertes y olas de más de 5 metros
El viento no será el único fenómeno adverso que dejará Nuria en el archipiélago canario. Un frente asociado a la borrasca repartirá aguaceros localmente intensos en La Palma, El Hierro, La Gomera y en los sectores occidentales de Tenerife y Gran Canaria. No descartamos algunas tormentas ocasiones. Por otra parte, las lluvias serán más débiles en las islas más orientales.

La situación marítima estará bastante alterada, y en especial en las costas occidentales de La Palma y El Hierro, así como en el norte de Tenerife, por olas que rondarán los 4-6 metros. No obstante, algunas olas aisladas pueden sobrepasar estas marcas. Desde Meteored pedimos mucha precaución en paseos marítimos, acantilados y en las playas o piscinas naturales.