José Miguel Viñas lo aclara: esto es lo que va a pasar con la lluvia en Semana Santa

Tenemos por delante una Semana Santa con lluvias bastante generalizadas en España, con pocas ventanas sin ellas. También se esperan nevadas, asociadas a entradas de aire polar. Analizamos la previsión con la última actualización del modelo europeo.

Comienza la Semana Santa de 2025 y la lluvia no va a faltar a su cita este año, tal y como suele ser costumbre y ya apuntamos desde Meteored el pasado día 1 de abril, en el webinar que ofrecimos a los medios de comunicación. Hace un par de semanas teníamos indicadores claros que apuntaban a que seguiría la racha húmeda, de la mano de borrascas atlánticas; en consecuencia, la inestabilidad atmosférica marcaría probablemente el tipo de tiempo que dominaría durante la Pascua.

En el vídeo
Las bajas presiones rondarán España en los próximos días, coincidiendo con la Semana Santa, dando lugar a un tiempo inestable y cambiante, con chubascos e incluso nevadas.

El interés por las predicciones meteorológicas para la Semana Santa se focaliza principalmente en la lluvia. Saber con antelación si va a llover o no en un determinado lugar un día señalado, es lo que más nos piden a los meteorólogos, con la vista puesta, sobre todo, en las procesiones, ya que es justamente la lluvia lo que puede impedir su celebración. Con ayuda de la última salida del modelo del Centro Europeo, comentaremos a continuación qué comportamiento pluviométrico se espera desde hoy hasta el 20 de abril (Domingo de Resurrección).

Primeros días con chubascos casi generalizados, nieve y altibajos térmicos

El Domingo de Ramos ha comenzado con chubascos ocasionales, débiles y dispersos por gran parte del interior peninsular. Durante la segunda mitad del día los chubascos ganarán en extensión e intensidad en el este de la Península y en Baleares, donde podrá descargar alguno localmente fuerte y acompañado de tormenta.

Mañana, Lunes Santo, tendremos chubascos fuertes y tormentosos por la mañana en el norte de Aragón, Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y Baleares, y algunos más débiles y dispersos por otras zonas de interior del este peninsular. Un frente atlántico empezará a dejar lluvias en la mitad oeste, alcanzando la zona centro. Las más intensas las esperamos en Galicia, Extremadura y el oeste de Castilla-La Mancha.

El Martes Santo los chubascos saltarán en gran parte de la Península, asociados a la descarga de aire polar.

El Martes Santo los chubascos serán generalizados en la Península, alcanzando también a Baleares. Se producirá un desplome de las temperaturas, por lo que el ambiente se volverá frío en gran parte de interior peninsular, produciéndose nevadas en las montañas, incluso algunas en algunas zonas de la meseta norte. El tiempo será desapacible debido también a la entrada en escena del viento, con un flujo muy marcado del oeste-noroeste barriendo la Península.

La amenaza de lluvia nos acompañará el resto de Semana Santa

El Miércoles Santo las precipitaciones (lluvias y nevadas) darán una pequeña tregua, aunque habrá zonas donde seguiremos con ellas. Durante la madrugada y por la mañana lloverá con intensidad en Cataluña, con nevadas abundantes en el Pirineo. Los chubascos afectarán también a Baleares. En la vertiente atlántica peninsular se producirán también algunos ocasionales, débiles en general, salvo en el oeste de Galicia, donde el día será muy lluvioso.

El Jueves Santo tendremos una ventana transitoria sin precipitaciones en gran parte de nuestro territorio. A lo largo de la tarde un frente atlántico alcanzará Galicia, donde dejará lluvia, que al final del día alcanzarán también a Asturias al oeste de Castilla y León y a puntos de Extremadura, principalmente en el área de Gredos.

La incertidumbre aumenta a partir de ahí. El Viernes Santo, el sistema frontal barriendo toda la vertiente atlántica peninsular, dejando lluvias abundantes a su paso. El tiempo del Sábado Santo y el Domingo de Resurrección estará condicionado por la evolución de una nueva borrasca, ya que los modelos contemplan varios escenarios.

Precipitación acumulada en la Península y Baleares hasta la madrugada del Sábado de Gloria (19 de abril) inclusiva. El reparto de lluvias será generalizado.

Con los mapas actuales, se producirían chubascos fuertes con tormentas, nevadas en las montañas, soplarán vientos fuertes y racheados, con un nuevo descenso de las temperaturas. En los próximos días iremos afinando las zonas más afectadas por las precipitaciones de mayor entidad.