José Antonio Maldonado avisa de cambios en la previsión de lluvias para Andalucía hasta el Martes Santo
En los próximos días Andalucía notará los efectos de la borrasca Olivier, y aunque llegará debilitada, dejará chubascos y algunas tormentas coincidiendo con el arranque de los días grandes de la Semana Santa.

Después de unas cuantas jornadas de gran estabilidad generalizada y de temperaturas propias de la época, e incluso superiores en algunas zonas, porque en observatorios de Galicia, La Rioja y Andalucía se alcanzaron máximas ligeramente por encima de los 30 ºC esta semana, la situación va a cambiar en las próximas horas.
La borrasca Olivier afectará a Andalucía y también a gran parte de España, aunque los mapas previstos por los distintos modelos para los próximos días van experimentando algunos bandazos, por lo que se hace difícil precisar los lugares y las fechas concretas en las que las lluvias serán más abundantes.
Hoy, todavía Canarias capitaliza los chubascos fuertes y tormentosos. Ha llegado a nevar en el Teide en las últimas horas. Sin embargo, la borrasca se irá acercando al suroeste de la Península y esta tarde ya se producirán algunas precipitaciones también en las provincias de Huelva y Cádiz, al tiempo que el viento arreciará en el Estrecho y zonas próximas, así como en la costa almeriense.

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado avisos naranjas -de riesgo importante- ante posibles rachas de viento de hasta 90 km/h, para esta tarde y la próxima madrugada, en el litoral gaditano, la Campiña, Grazalema y Estrecho.
Viernes y sábado serán días con bastantes lluvias y tormentas
Mañana y el sábado se producirán chubascos en prácticamente toda Andalucía, siendo más fuertes y abundantes en la mitad occidental de la comunidad y en el entorno del Estrecho, sobre todo en la jornada de mañana. Irán acompañados de barro debido a la presencia de polvo en suspensión.
Mañana, ya desde buena mañana podrán ser intensas en la provincia de Huelva, con acumulados de hasta 20 litros por metro cuadrado que caerán en poco tiempo y con tormentas ocasionales. De cara a la noche y en el inicio del sábado las precipitaciones darán el salto a la costa oriental, siendo de intensidad débil o moderada en general y acompañadas de actividad eléctrica.
Con el avance de la mañana del sábado y ya por la tarde los chubascos reaparecerán en gran parte del prelitoral e interior de la comunidad, con nuevas tormentas.

Las temperaturas diurnas descenderán, de manera que las máximas no superarán los 21 o 22 ºC y en algunas capitales ni siquiera se alcanzarán los 20 ºC. El viento soplará de levante con rachas fuertes en el Estrecho próximas a los 100 km/h.
El Domingo de Ramos ya no pinta tan mal
El Domingo de Ramos, con bastante incertidumbre, las perspectivas no parecen tan pesimistas como hace unos días en lo que a lluvias se refiere, de cara a que puedan impedir los desfiles procesionales en todas las provincias andaluzas. Previsiblemente, se producirán algunas precipitaciones, pero serán intermitentes. No se descarta algún chubasco tormentoso.
El Lunes y el Martes Santo persistirá la inestabilidad atmosférica en toda la región pero, al igual que el día anterior, en principio parece que las lluvias no serán ni continuas ni abundantes. En cualquier caso, insistimos en que estas predicciones pueden variar, y parece que en las jornadas siguientes podrían llegar nuevos frentes