José Antonio Maldonado avisa a 8 comunidades: las tormentas llegarán mañana a partir de esta hora

Este viernes un embolsamiento de aire frío cruzará la España peninsular, dando lugar a chubascos y tormentas localmente fuertes en varias comunidades. Analizamos cuáles serán las horas más complicadas.

Tras la inestabilidad atmosférica en gran parte de la Península durante la Semana Santa, el tiempo ha continuado revuelto estos días en algunas regiones de la mitad norte, en las comarcas montañosas del centro y, sobre todo, en la vertiente mediterránea. Poco a poco, la situación ha ido evolucionando, de manera que ayer la estabilidad era casi generalizada al tiempo que las temperaturas experimentaban un ascenso que se mantendrá hoy.

No obstante, esta situación tampoco será duradera. A partir de mañana se producirán algunas precipitaciones tormentosas, principalmente en los sistemas montañosos y sus proximidades.

En el vídeo
Los chubascos serán de carácter irregular, concentrándose en zonas de montaña y del tercio norte. Pueden producirse granizadas y vientos localmente intensos asociados al paso de estos núcleos convectivos.

De momento, en lo que queda de día solamente es probable que puedan producirse algunas precipitaciones débiles en el Pirineo navarro y en la Cordillera Cantábrica. En Canarias estará parcialmente nuboso en el norte y despejado en el sur.

Las temperaturas tenderán a subir, con máximas que podrán superar ligeramente los 30 ºC en el valle del Guadalquivir y en las vegas del Segura. Soplará la tramontana fuerte en el Ampurdán, levante también fuerte en el área del Estrecho y cierzo en el bajo Ebro. Habrá alisios moderados en Canarias.

Las tormentas irrumpirán mañana en varias comunidades

Mañana se irán desarrollando nubes en gran parte del interior peninsular, lo que dará origen a chubascos tormentosos que pueden ir acompañados de granizo en los sistemas montañosos y en la meseta castellano leonesa, especialmente a partir del mediodía.

Las tormentas serán más probables y extensas mañana en zonas del interior y del tercio septentrional.

La AEMET ha decretado avisos amarillos por tormentas en muchas de las provincias por las que se extiende el Sistema Ibérico, desde Burgos hasta la zona turolense de Gúdar-Maestrazgo. Los chaparrones tormentosos afectarán, por tanto, al interior de Cantabria, País Vasco, noreste de Castilla y León, La Rioja, centro y norte de Navarra y Aragón. También se podrán extender a zonas interiores de la provincia de Castellón.

Al margen de esta zona bien delimitada, también habrá avisos activos del mismo nivel al norte de Andalucía, en el área cordobesa de la sierra y Pedroches y la jienense de Morena y Condado.

El cielo estará nuboso con lluvias débiles en el litoral cantábrico, predominando los claros en la mitad sur de la Península, con calima en el tercio meridional. Ambiente despejado también en Baleares, mientras que en el norte de Canarias existirá la posibilidad de alguna precipitación débil.

Algunos de estos núcleos irán acompañados de bastante actividad eléctrica.

Las temperaturas máximas descenderán en Galicia, mientras que subirán en el resto del tercio septentrional. El ambiente no mostrará cambios en las demás regiones, lo que quiere decir que de nuevo volverán a registrarse valores de 30 ºC o algo más en la Región de Murcia y en la mitad occidental de Andalucía. En cuanto al viento, seguirá soplando tramontana en el Ampurdán, cierzo en el Ebro, levante en el Estrecho y alisios en Canarias.

Los chaparrones seguirán el sábado

Este sábado la nubosidad será abundante en el tercio norte, con chubascos débiles al principio y que podrán ser tormentosos en el transcurso de la tarde, especialmente en Cataluña. Podrá nevar por encima de los 1700 metros.

Hablamos de una situación de chubascos tormentosos irregulares por el paso de un embolsamiento de aire frío y no de un episodio de lluvias generalizadas.

Habrá intervalos nubosos en el resto de la Península sin descartar algún chubasco tormentoso vespertino en las montañas de las demás regiones mediterráneas, que podría ir acompañado de granizo. El cielo estará parcialmente nuboso en Baleares, donde también podría producirse alguna precipitación, y nuboso en el norte del archipiélago canario.

Los acumulados más importantes se esperan en Cataluña, según nuestro modelo de referencia.

Se mantendrán los valores termométricos en el tercio meridional y descenderán en casi todas las demás regiones de la Península. Soplará el cierzo en el valle del Ebro y de componente norte el Cantábrico y en Galicia; vientos en general flojos y variables en el resto, excepto en canarias donde seguirán solado los alisios.

Estabilización progresiva durante el domingo

A lo largo del domingo tenderá a estabilizarse la atmósfera, aunque todavía se producirán algunos chubascos tormentosos en el noreste peninsular y en Baleares. Sí que habrá posibilidad de lluvias débiles en las regiones cantábricas y en el Pirineo navarro. El cielo estará parcialmente nuboso en el norte de Canarias y en el resto del país predominarán los cielos despejados o casi despejados.

Las temperaturas descenderán en la vertiente mediterránea y ascenderán en las demás regiones. El levante soplará fuerte en el Estrecho, predominando la componente este en las costas mediterráneas y del norte en la vertiente cantábrica, pero ya más flojo. Soplará el cierzo en el valle del Ebro y la tramontana en el Ampurdán, alisios de moderados a fuertes en Canarias.