José Antonio Maldonado advierte sobre los días grandes de Semana Santa en Andalucía: ninguno se salvará de la lluvia

El ambiente variable e inestable se mantendrá en los próximos días en Andalucía coincidiendo con los días grandes de la Semana Santa. Nuestros mapas indican que se irán sucediendo los chubascos y las tormentas.
A lo largo de la jornada de ayer solo una de las capitales andaluzas, concretamente Jaén, se libró de que en el transcurso de la misma no lloviese en algún momento, siendo en la mayoría de los casos debido chubascos y no a lluvias continuas, por lo que casi todas las cofradías que tenían previsto realizar la estación de penitencia pudieron llevarla a cabo
No obstante, algunas tuvieron retrasar las salidas de su templo o bien variar su recorrido en la vuelta a sus respectivas Iglesias, para hacerlo más corto ante el riesgo de precipitación. En Almería y Ayamonte (Huelva) fue donde sufrieron más las inclemencias del tiempo en el transcurso de las primeras horas de la tarde, pero luego mejoró y en la ciudad almeriense pudieron salir casi todas las cofradías.
Las precipitaciones afectarán a gran parte de Andalucía en toda la Semana Santa, aunque serán bastante irregulares, algo habitual en estas fechas.
Tras el paso de una onda que hoy está dejando chubascos en la vertiente mediterránea, se acerca un frente asociado a una importante vaguada polar que traerá un nuevo cambio de tiempo en las próximas horas desde el Atlántico. A la vista de lo que muestran nuestros mapas actualmente, vamos a comentar el pronóstico para esta semana en Andalucía.
Seguirán los chubascos en Andalucía en los próximos días
Mañana martes crecerán chubascos asociados a la descarga de aire frío en numerosas comarcas andaluzas a partir de media mañana, tras el paso de un frente. Serán localmente intensos y tormentosos, con posibilidad de granizo y nevadas en Sierra Nevada y las Béticas. Algunas zonas de Huelva, Almería y de la costa de Granada pueden quedarse al margen. Las temperaturas bajarán.

Durante el Miércoles Santo persistirá la masa de aire frío en altura, por lo que habrá chaparrones en bastantes lugares de Andalucía. Por la mañana se verá el sol, pero por la tarde los chubascos harán acto de presencia. En principio serán más débiles que los de mañana. Las temperaturas diurnas no variarán demasiado, bajando por la noche.
Para el Jueves Santo no parece que las lluvias vayan a ser fuertes o tormentosas, siendo más probables en Huelva, Cádiz, Sevilla y depresión del Guadalquivir. Las temperaturas ascenderán con vientos moderados del suroeste. La incertidumbre aumenta a partir de este día, ya que los modelos están muy cambiantes, pero parece que seguirá la inestabilidad.
Final de la Semana Santa pendientes de una borrasca
En la segunda mitad del Viernes Santo un frente puede dejar precipitaciones que se extenderán de oeste a este, y que pueden ser localmente intensas en las provincias occidentales, si se cumple el actual escenario. No llegarían a las comarcas más orientales y a zonas del litoral mediterráneo andaluz.

Para el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección existe bastante incertidumbre en lo que respecta a la evolución de una baja atlántica, pero por ahora todo parece indicar que en Andalucía seguirá el tiempo muy variable, alternándose algunos ratos de sol con chaparrones y alguna tormenta, circunstancia que es habitual a mediados de abril.