José Antonio Maldonado prevé un nuevo frente con lluvias en España: este será el día más gris del fin de semana

Nuestros mapas dibujan la llegada de un nuevo frente durante el fin de semana. Analizamos las zonas que se verán afectadas y a partir de cuándo.

Además de las heladas en numerosas zonas del interior de la Península, sobre todo en los sistemas montañosos, dos fenómenos sobresalen en lo que llevamos de semana. Por una parte, las fuertes lluvias que cayeron el lunes en la mitad occidental de la provincia de Málaga, principalmente en la Costa del Sol, donde se recogieron más de 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, destacando Torremolinos, Mijas y Fuengirola.

Y, por otra parte, el tornado que afectó el pasado martes a la provincia de Huelva entre Ayamonte e Isla Cristina que, aunque no causó víctimas mortales, sí produjo numerosos daños materiales en los pocos minutos que tardó en recorrer la zona.

Después la situación ha sido de estabilidad casi generalizada. De cara a lo que resta de semana, si se cumple lo previsto, lo máximo que cabe esperar es que hoy se produzcan algunos chubascos en Baleares y que al final de la misma un frente, que parece de poca actividad, llegue a producir precipitaciones en las comarcas más occidentales de la vertiente atlántica, sobre todo en la comunidad gallega.

Hoy y mañana tendremos chubascos residuales

En lo que queda de jueves, predominarán los cielos poco nubosos en casi toda la Península. Habrá muchas nubes en el norte de Canarias, con algunas precipitaciones en las islas más montañosas.

Mañana se formarán algunas nieblas matinales en zonas del oeste y norte de la Península.

Se producirá un descenso de las temperaturas en Baleares y se mantendrán sin cambios significativos en las demás regiones. En general, predominarán los vientos flojos, con cierzo moderado en el valle del Ebro, tramontana en las costas mediterráneas y Baleares, y poniente en el Estrecho.

Mañana habrá posibilidad de que se produzcan lluvias débiles en Galicia y en la mitad occidental del Cantábrico. A la vez, predominarán los cielos poco nubosos o con nubes altas en las demás regiones. Se formarán nieblas matinales en algunas comarcas de la vertiente atlántica.

Las temperaturas diurnas tenderán a subir, excepto donde se mantenga la niebla mientras que las heladas solo se registrarán en las zonas de alta montaña. Los vientos serán flojos en general, predominando el levante moderado en el Estrecho, con intervalos de fuerte en Galicia y litoral cantábrico. Soplará tramontana en el Ampurdán y en Menorca.

Fin de semana con un frente que podría no acabar de entrar a la península

Este sábado, la proximidad de un frente al noroeste peninsular traerá consigo un aumento de la nubosidad en Galicia y en el resto de las regiones de la vertiente atlántica, con posibilidad de lluvias débiles en algunas comarcas de la zona.

En las demás zonas peninsulares y en el archipiélago canario predominarán los cielos poco nubosos o despejados, salvo en el norte de Canarias, donde sí verán bastantes nubes. Habrá nieblas matinales en el interior peninsular. Las temperaturas serán algo más altas que en el día anterior. Los vientos en general flojos, predominando la componente sur y con alisios en Canarias.

El frente avanzará algo más durante la jornada del domingo, dejando lluvias en el extremo oeste peninsular.

En la jornada del domingo se registrarán lluvias débiles por la mañana en Galicia, con tendencia a quedar poco nuboso por la tarde. El cielo estará parcialmente nuboso en el cuadrante nororiental y habrá nieblas matinales en el valle del Ebro. Se prevén grandes claros en las demás regiones.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Las temperaturas diurnas descenderán en la vertiente cantábrica y subirán en el resto. Habrá predominio de los vientos de componente sur; en el Estrecho será moderado de levante rolando a poniente. En el archipiélago canario predominará el alisio moderado.