Inminentes tormentas con lluvias fuertes, vendavales y granizo en España: regiones afectadas y horas más complicadas

Nuestros mapas avisan de la probabilidad de chubascos fuertes y tormentas en las próximas horas en varias comunidades. Las condiciones serán favorables para la formación de pedrisco e incluso algún tornado.
Una profunda vaguada se asomará desde el Atlántico, cruzando el oeste peninsular de sur a norte. La onda aportará aire frío en niveles medios de la troposfera, con temperaturas de -20 a -22 ºC a unos 5500 metros.
Los chubascos tormentosos se irán extendiendo por buena parte de la Península durante la segunda mitad de este viernes. Se producirán algunos fenómenos adversos asociados a los mismos: vientos localmente intensos, granizo...
En superficie, la borrasca Nuria enviará una línea de inestabilidad y un flujo de vientos del suroeste, transportando humedad desde el Golfo de Cádiz. Como consecuencia, se prevé un episodio generalizado de chubascos y tormentas fuertes con avisos activos en siete comunidades para el día de hoy.
En las próximas horas las tormentas irán a más
Una extensa línea de lluvias ya ha propagado por el cuadrante suroeste peninsular, extendiéndose desde Andalucía occidental hasta el sur de Salamanca. De momento la actividad eléctrica asociada no es destacable, pero el sistema de detección de rayos de la AEMET ha captado casi 200 rayos en la provincia de Huelva hasta las 11:00 h. Algunas de las tormentas se han organizado de forma lineal, avanzando hacia las provincias de Sevilla y Córdoba.

Por ahora, los acumulados de precipitación ascienden hasta 44 l/m2 en Piornal, Cáceres. Las rachas de viento han sido huracanadas en las cumbres del sur peninsular, por ejemplo en el Radiotelescopio de Sierra Nevada, con 137 km/h. Estos datos proceden de la red oficial de estaciones de la AEMET.
A lo largo del día, se esperan chubascos fuertes con tormenta en toda la mitad occidental de Andalucía, desde las Campiñas gaditana, sevillana y cordobesa hacia el oeste. Aparecerán también en Extremadura, Salamanca, Ávila, Montes de Toledo, Valles del Guadiana y Tajo, Navarra, Sistema Ibérico, interior norte de Valencia, Serranía de Cuenca y La Mancha conquense.
Según nuestro modelo de referencia, la mayor actividad eléctrica se espera en el interior este: Navarra, La Rioja, Cuenca y la zona limítrofe entre las provincias de Teruel, Castellón y Valencia.
Las precipitaciones más abundantes acumularán hasta 50 l/m2 en la Sierra de Gredos, Huelva, Sevilla y Córdoba. Se esperan registros de hasta 15 l/m2 en 1 hora y 40 l/m2 en 12 horas en Aracena, Sierra norte de Sevilla, Sistema Central, Villuercas y Montánchez.
Fenómenos adversos asociados a las tormentas: pedrisco y algún tornado
Las tormentas de la mitad sur podrían ir acompañadas de pedrisco, es decir, granizo de diámetro superior a 2 cm. El pronóstico de tiempo severo del ESSL apuesta por una probabilidad del 5 al 10 % para el norte de Andalucía y sur de Castilla La Mancha en las próximas horas. Por la tarde el riesgo de pedrisco se disparará en el Sistema Ibérico e interior sureste. La probabilidad rondará el 10 al 15% en Cuenca, interior de Valencia y Castellón, Teruel, Zaragoza y Soria.

En las inmediatas horas no se descarta la ocurrencia de algún tornado en el cuadrante suroeste peninsular. Las tormentas tendrán bases nubosas muy bajas, por debajo de los 800 metros y los niveles de cizalladura en capas bajas serán elevados. En cualquier caso serían fenómenos muy localizados.