Inminentes nevadas en estas zonas del Pirineo de Huesca y de Cataluña: 15 cm en apenas unas horas

Una entrada de norte provocará un descenso térmico y de la cota de nieve en las zonas montañas del interior norte y este del país, con nevadas que serán de cierta importancia en el Pirineo.

Continúa el tiempo estable en la península y Baleares, con cielos despejados en la mitad sur. Tan sólo en el extremo septentrional ha estado hoy el cielo más nuboso, con precipitaciones débiles y dispersas en el Cantábrico oriental y el Pirineo, que ganarán entidad en las inmediatas horas, extendiéndose al resto de la vertiente cantábrica. La cota de nieve bajará en el Pirineo hasta los 1300-1500 metros.

En Canarias se irán sucediendo algunos chaparrones localmente fuertes en las islas más occidentales, debido a la aproximación de una DANA, mientras que en las orientales el cielo estará turbio por la calima.

En las próximas horas la situación será adversa en las cumbres del Pirineo, donde se combinarán rachas de viento huracanadas, frío y nevadas de cierta intensidad.

En este último viernes de marzo han predominado los ascensos térmicos de ligeros a moderados en las temperaturas máximas: en Málaga, Sevilla o Badajoz han alcanzado los 24-25 ºC. Se han mantenido a raya en el extremo norte, descendiendo en Galicia y el entorno pirenaico. El viento irá arreciando en el Ampurdán, cotas altas del Pirineo y bajo Ebro.

Mañana las nevadas ganarán terreno en el Pirineo

Mañana seguirá dominando el tiempo anticiclónico en la mayoría de las regiones, pero en el tercio norte se mantendrá el flujo de noroeste, con precipitaciones que afectarán principalmente al área cantábrica y Pirineos.

Irán a menos a lo largo del día en la mitad occidental, pero dejarán acumulados significativos de nieve en el norte de los valles oscenses de Canfranc, Valle de Tena, Valle de Benasque y la Val d'Aran (Lleida). En este último sector podrán acumularse hasta 15 cm en 24h a menos de 1000 m.

Las nevadas del Pirineo serán más intensas durante la primera mitad de este sábado.

En la cordillera pirenaica la cota irá bajando de 1500 metros a 800-1000 m debido a la entrada de una masa de aire polar. También podrá nevar de forma más débil en la Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y cumbres de la Sierra de Tramontana en Mallorca a partir de 1000-1300 m. Tanto en Baleares como Canarias se generarán aguaceros localmente fuertes y tormentosos.

La AEMET ha activado avisos amarillos en el Pirineo de Huesca y Lleida (incluyendo la Val d'Aran) por espesores de más de 15 cm en 24 horas, advirtiendo además de probables ventiscas.

Los valores diurnos descenderán en el nordeste peninsular y Baleares, mientras aumentarán en Andalucía, Melilla y en el archipiélago canario. En varias capitales del sur rozarán los 25 ºC. Las mínimas también repuntarán, pero se registrarán descensos en el Pirineo y Sistema Ibérico por esta entrada de aire más frío, con heladas débiles en áreas montañosas de la mitad norte, moderadas en la cordillera pirenaica.

Soplarán intervalos de viento fuerte de componente norte y noroeste, con rachas muy fuertes en el tercio nordeste peninsular y las Islas Baleares. Pueden producirse ventiscas en el Pirineo. Los mapas muestran probables rachas de más de 100km/h en esta última cordillera, el Ampurdán, bajo Ebro y Menorca.

Precipitaciones y viento a menos

Aunque el domingo las temperaturas mínimas ascenderán en el extremo suroeste peninsular y Canarias, descenderán en el resto, y en especial en el tercio oriental peninsular. Se producirán heladas débiles en zonas de montaña del tercio septentrional y sureste, así como aledaños de ambas mesetas, siendo más intensas en los Pirineos.

Se acumularán más de 20 cm de nieve en algunas zonas del Pirineo hasta la madrugada del domingo.

Las altas presiones se reforzarán en esta jornada, generando una situación de tiempo estable generalizada en la península y Baleares. Veremos algunos intervalos de nubes altas, con nubes matinales en el Cantábrico oriental y alto Ebro, pudiendo dejar alguna llovizna. Las nevadas en el Pirineo remitirán desde la madrugada.

En Canarias seguirán notando la influencia de la DANA, generándose nuevos chubascos localmente intensos acompañados de tormentas ocasionales en las islas occidentales, con vientos moderados del oeste o suroeste.

La tramontana el y cierzo soplarán con rachas muy fuertes en Ampurdán, Pirineos, Valle del Ebro y Menorca. También del nordeste en los litorales gallegos, y levante en el Estrecho. Las temperaturas diurnas remontarán en la mitad norte, siendo el repunte notable en zonas de montaña, pero con descensos en las regiones del sur peninsular.