Inminente oleada de tormentas muy fuertes en España: se prevén lluvias intensas, pedrisco y vendavales en estas zonas

En las próximas horas la DANA cruzará la Península y dejará a su paso tormentas fuertes, extensas y organizadas en varias comunidades. El modelo de referencia de Meteored prevé fenómenos muy adversos.

Nos encontramos a las puertas de las horas más inestables de este episodio tormentoso que nos está dejando la DANA que se ha situado en el entorno del golfo de Cádiz. Esta "gota fría" acabará cruzando la Península de suroeste a noreste entre hoy y mañana. lo que favorecerá que las tormentas ganen intensidad, extensión y organización.

En las próximas horas la DANA cruzará la Península de suroeste a noreste

En el núcleo de la bolsa fría se esperan temperaturas de hasta -17 ºC a unos 5500 metros. Aunque en torno a su centro suelen desarrollarse aguaceros fuertes, las estructuras convectivas más organizadas aparecen en el borde nororiental de la DANA. Aquí se encuentra el sector de divergencia en altura, su frente de ataque podríamos decir, donde la inestabilidad es aún mayor.

A últimas horas de la jornada de hoy el centro de la DANA se situará sobre el sur peninsular.

Y como ya venimos avisando estos días en Meteored, que la depresión en altura vaya a cruzar la Península provocará precisamente que estos núcleos y sistemas convectivos altamente organizados se irán trasladando de unas regiones a otras en las siguientes horas. El modelo de referencia de Meteored prevé que probablemente se producirán una serie de fenómenos adversos.

Tormentas muy intensas, extensas y organizadas

El centro de la DANA se desplazará a lo largo del día de hoy desde el golfo de Cádiz hasta la confluencia de Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura. Bajo el núcleo frío se formarán chubascos tormentosos localmente muy fuertes que entrarán por las costas del oeste andaluz, afectando posteriormente a más comarcas de esta región, a la provincias extremeñas y puntos de Castilla-La Mancha. Puntualmente dejarán más de 40-50 l/m².

Asimismo, se irá generando una banda de precipitaciones localmente fuertes y tormentosas en el norte de Andalucía, extendiéndose en las horas centrales y por la tarde al oeste de Castilla-La Mancha, norte y este de Extremadura y sur de Castilla y León. Los mapas no descartan que se acabe formando uno o más sistemas convectivos durante la tarde en la Península, con tormentas muy organizadas embebidas.

La presencia de bajas relativas en el interior peninsular favorecerá la convergencia en superficie, lo que junto a la DANA hará que el entorno sea muy favorable para el crecimiento de potentes núcleos convectivos.

También durante la tarde y tarde-noche saltarán aguaceros tormentosos intensos en la mitad oriental de Castilla-La Mancha, que llegarán a descargar con fuerza en zonas del interior de la Región de Murcia y de la Comunitat Valenciana.

Bajo el núcleo de la DANA se formarán tormentas intensas, pero la convección más organizada se espera en su flanco nororiental.

A últimas horas de hoy y en la madrugada del sábado habrá que estar muy pendientes de la situación en Castilla y León y La Rioja, con precipitaciones intensas, extensas y bastante persistentes, extendiéndose a otras comarcas de Navarra, vertiente cantábrica y del oeste de Aragón. Como ya hemos explicado esta semana, probablemente se formarán varios sistemas convectivos.

La DANA saldrá por el noreste, pero puede llegar otra desde el Atlántico

La DANA se situará sobre el noreste peninsular durante la primera mitad del sábado, siendo reabsorbida rápidamente por la circulación general. La inestabilidad se concentrará en el tercio norte y en el Cantábrico, y muy especialmente en Aragón y en Cataluña, donde se prevén tormentas muy intensas y con un alto grado de organización.

Caerán bastantes litros en poco tiempo en algunos sitios, por lo que pedimos precaución ante probables crecidas súbitas de ríos, barrancos o ramblas.

Durante la tarde de mañana el panorama tenderá a mejorar, pero habrá todavía chubascos que descargarán con fuerza en la mitad septentrional. Incluso irán a más en la meseta norte y en el noroeste peninsular por la llegada de un nuevo descuelgue de aire frío desde el Atlántico.

La "gota fría" dejará un buen repertorio de fenómenos adversos

La situación de estas próximas horas es muy adversa, y por este motivo la AEMET ya ha empezado a activar avisos naranjas por acumulados de hasta 30 l/m² en una hora en varias comarcas de la mitad norte, y puntualmente podrían superarse. Los acumulados pasarán de los 50 l/m² en las zonas más afectadas por las tormentas, y localmente se superarán los 70.

El sábado la inestabilidad tenderá a concentrarse en el tercio norte peninsular.

También repartirán granizadas, y según el Laboratorio Europeo de Tormentas Severas, la probabilidad de granizo grande es bastante significativa en el interior de la mitad este y en Castilla y León. Al igual que en jornadas anteriores, se producirán rachas violentas de viento, con probables reventones húmedos. La actividad eléctrica también promete ser bastante importante. ¡Vaya cierre de junio!