Inminente batalla de masas de aire sobre la España peninsular que disparará el desarrollo de tormentas

En las próximas horas un choque de masas sobre la España peninsular favorecerá el desarrollo de chubascos y tormentas en numerosas comunidades. Serán localmente fuertes y se pueden registrar algunos fenómenos adversos.
La estabilidad meteorológica de estos últimos días en España toca a su fin. Desde ayer por la tarde ya hemos ido notando algunos cambios en forma de chubascos por la vertiente atlántica y en el noreste peninsular.
Las precipitaciones comenzarán a caer en el noreste peninsular, intensificándose en algunas zonas. Con el paso de las horas los chubascos se extenderán a otras muchas regiones, reflejo de esa interacción o choque de la masa de aire mediterránea con la atlántica.
Se irán extendiendo por buena parte de nuestra geografía en las siguientes jornadas, siendo las lluvias localmente cuantiosas, debido a la aproximación de la borrasca Nuria, nombrada ayer por la AEMET.
El bloqueo en omega cede: el aire frío en altura llegará a la Península
El bloqueo en omega se ha roto debido al empuje de una vaguada retrógada en el Mediterráneo y por las bajas presiones que se han descolgado en el Atlántico. El anticiclón se situará en el entorno del mar del Norte y Escandinavia, y por su flanco sur chocarán dos masas de aire de distinta naturaleza sobre la vertical peninsular, dando lugar a un tiempo variable e inestable en las próximas horas.
Cuando se produce este tipo de circulación, el chorro polar se ve obligado a bordear una gran dorsal para posteriormente descender de nuevo de latitud, dibujando una trayectoria que recuerda a la letra griega Ω.
En ocasiones, la dorsal anticiclónica acaba siendo erosionada por descuelgues de aire frío o borrascas, permitiendo el paso de las mismas por su flanco sur.
Con un flujo de sureste en la vertiente mediterránea y el avance de esta masa de aire fría retrógada, los chubascos están ganando terreno en Cataluña, siendo localmente intensos y tormentosos. Se irán extendiendo a la provincia de Huesca, norte de Castellón y este de Teruel. La cota de nieve oscilará entre los 1400-1800 metros en el Pirineo. En las horas centrales también se producirán algunos chaparrones dispersos en Extremadura y el oeste de Andalucía.
Se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes en las próximas horas
Atención a la situación durante la segunda parte del día. Interactuarán los descuelgues de aire frío del Mediterráneo y el que se acercará desde el Atlántico, este último asociado a Nuria. Junto a la convergencia en superficie, las condiciones serán ideales para que las precipitaciones se intensifiquen, desarrollándose chubascos tormentosos en varias comunidades.

Las precipitaciones serán puntualmente fuertes en el entorno del Pirineo oscense gracias al flujo de sur. Las lluvias y chubascos se extenderán por amplias zonas de la Península, quedándose más al margen buena parte del este-sureste, donde prácticamente no caerá ni gota. En otras regiones, se esperan fenómenos localmente adversos.
Entre esta tarde y la próxima madrugada se esperan aguaceros tormentosos localmente intensos en el este de Castilla-La Mancha, La Rioja, sur de Navarra, Castilla y León, occidente asturiano y norte de Galicia. La AEMET ha activado el aviso amarillo por tormentas en casi todas estas zonas, con probables granizadas y rachas de viento localmente intensas.
Por Andalucía, Extremadura y oeste de Galicia las lluvias irán volviéndose más generales, trasladándose de oeste a este a lo largo de la jornada de mañana, con lluvias moderadas o algo fuertes, con algunas tormentas ocasionales. El aire subtropical que impulsará la borrasca Nuria provocará que el ambiente no sea especialmente frío. Desde el fin de semana parece que la inestabilidad disminuirá de forma transitoria, pero con posibles nuevos bloqueos en Europa.