Este será el día más delicado en Galicia con lluvias cuantiosas, vientos de hasta 90 km/h y olas de más de 6 metros

Galicia acabará la semana con precipitaciones abundantes debido a la llegada de un frente frío. Podrían acumularse cerca de 70 litros en 48 horas, con rachas de más de 90 km/h y olas de más de 6 metros en la costa.
Ya hay fecha fijada para el próximo cambio de tiempo en la Península, de la mano de un frente frío asociado a una borrasca al norte de Irlanda. El frente llegará a Galicia el viernes, en la parte delantera de una profunda vaguada polar, con temperaturas de hasta -30 ºC a unos 5500 metros de altura.
Las lluvias asociadas serán abundantes y localmente fuertes en algunas comunidades, y en especial en Galicia, aunque el cambio de tiempo no será ni mucho menos generalizado. A continuación detallamos cuáles serán los días y las zonas más afectadas por el frente, según las últimas previsiones de nuestro modelo de rererencia.
Lluvias de más de 60 l/m² en el oeste de Galicia
Las primeras lluvias llegarán a la costa gallega el jueves con un día plomizo de cielos grises. El viernes será el día más lluvioso de la semana, debido a la aproximación del frente frío. Se esperan de 10 a 25 l/m2 de forma generalizada en Galicia, especialmente en las provincias occidentales.
En las costas occidentales de A Coruña y Pontevedra, los acumulados en 24 horas ascenderán a más de 30-35 l/m2, superando puntualmente los 50 o incluso los 60 l/m2 en las Rías Baixas.

Las precipitaciones continuarán en Galicia el sábado, en forma de chubascos debido al contraste del aire frío asociado a la vaguada. Nuevamente serán las costas de A Coruña y Pontevedra las más beneficiadas por las lluvias, con acumulados de 20 a 25 l/m2 en el extremo occidental, que se sumarán a los casi sesenta previstos para el día anterior.
Los chubascos podrían ir acompañados de tormenta en el litoral y ocasionalmente de granizo pequeño. Las lluvias cesarán durante la tarde y se empezarán a abrir claros de oeste a este.
Las precipitaciones se extenderán a otras zonas del país
Lloverá también en el resto del noroeste, con acumulados de 10 a 20 l/m2 en Asturias, Cantabria, mitad occidental de Castilla y León y País Vasco, así como en el norte de Extremadura.
En la Sierra de Gredos y puntos de la Cordillera Cantábrica, los registros ascenderán hasta los 25 l/m2. El frente perderá fuerza rápidamente en su avance hacia el este, con lluvias escasas o inexistentes en gran parte de la vertiente mediterránea.
Rachas de viento de hasta 90 km/h y olas de más de 6 metros
El viento empezará a soplar del suroeste a partir del jueves, en la delantera del frente frío. El paso del frente se producirá a lo largo del viernes del viernes, momento en que se esperan las rachas más intensas de la jornada y de la semana. La AEMET ha activado avisos por los fuertes picos de viento y el mar estado del mar en las costas gallegas.
En áreas expuestas pasarán de los 90 km/h. Se esperan rachas de 70 a 80 km/h en ciudades como A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo. En Lugo y Ourense los vientos máximos oscilarán entre 60 y 70 km/h.

El temporal marítimo será destacable en la costa, con olas de más de 6 metros en toda la costa gallega, pasando de los 7 metros metros en cabos expuestos del sur de A Coruña y oeste de Pontevedra. Es posible que alguna ola aislada pueda incluso superar los 10 metros en el pico del temporal marítimo, que se producirá en torno al mediodía y primeras horas de la tarde.