Entre mañana y el domingo un frente dejará lluvias, vientos de más de 60 km/h y altibajos térmicos en estas comunidades

Este fin de semana estará marcado por los altibajos térmicos y la llegada de un frente atlántico que traerá precipitaciones y vientos fuertes a varias comunidades. Además, el viento soplará localmente con intensidad en algunas zonas.

La aproximación de un frente está dejando hoy viernes cielo más nubosos, vientos fuertes del sur y lluvias en Galicia, más cuantiosas en su fachada occidental, pero que también se extenderán a otras comarcas. Por otro lado, un frente cálido menos activo se irá retirando tras repartir precipitaciones dispersas en el Cantábrico oriental y en el Pirineo, especialmente en el de Cataluña, con una cota de nieve que se sitúa entre 1600-1900 metros.

Con estas advecciones atlánticas, España se quedará al margen del aire ártico que dejará temperaturas gélidas en el norte y este del continente europeo en los próximos días.

Por la tarde la inestabilidad se irá retirando, abriéndose cada vez más claros en el norte del país. En el resto de la península predominarán los cielos poco nubosos, mientras que llegará algo de calima a las Islas Canarias. Las temperaturas máximas aumentarán en la mayor parte de la península y en Baleares, con pocos cambios en las regiones del oeste y en el archipiélago canario.

Mañana se esperan precipitaciones y viento en varias regiones

Mañana un frente atlántico estacionario dejará cielos nubosos o cubiertos en el tercio oeste peninsular y precipitaciones en el oeste de Galicia, sin descartarlas en otros puntos cercanos. Además, amanecerá con brumas y bancos de niebla en la meseta norte, valle del Ebro y depresiones del nordeste.

La cola del frente dejará algunas lluvias mañana en Canarias, que serán más probables en las islas más montañosas.

En el resto de la península habrá intervalos de nubes medias y altas. En las comunidades mediterráneas el viento de levante proporcionará más humedad, favoreciendo la formación de nubosidad baja en la costa, depresiones del nordeste y Baleares, sin descartar alguna lluvia débil en el entorno del bajo Ebro.

En Canarias, el mismo sistema frontal dejará ambiente nuboso con precipitaciones acompañadas de algunas tormentas ocasionales en el norte de las islas de mayor relieve. Podrán afectar a otros puntos, con posibles nevadas en las cumbres y rachas fuertes de viento de norte y oeste, con picos muy fuertes a partir del mediodía.

Las temperaturas mínimas aumentarán de forma ligera en los archipiélagos y la mitad sur peninsular. Se registrarán heladas en el Pirineo y, localmente, en otras zonas de montaña de la mitad norte, así como en puntos de Castilla y León. Los valores diurnos bajarán en el valle del Ebro, depresiones del nordeste y norte de Canarias, repuntando en ambas mesetas, Pirineos y el Cantábrico.

Las rachas de viento superarán los 50-60 km/h en zonas expuestas de Galicia, Canarias, Cordillera Cantábrica y en zonas altas del Sistema Central. Predominará la componente sur en la vertiente atlántica, mientras que en el archipiélago canario serán de noroeste durante la aproximación del frente.

La lluvia llegará a estas zonas el domingo

Durante la jornada del domingo, el frente penetrará en la península dejando a su paso cielos más cubiertos y precipitaciones, que afectarán al noroeste de Castilla y León, vertiente cantábrica y Galicia. Volverán a ser más abundantes en el oeste gallego y el Cantábrico occidental, sin descartar que de forma más débil y dispersa lleguen a otros puntos de las vertientes atlántica y cantábrica, así como al entorno del Estrecho y a Melilla.

El frente afectará sobre todo al noroeste peninsular, donde las precipitaciones serán algo más destacables.

La nieve podría volver este domingo a las montañas del extremo septentrional, pero a una cota alrededor de los 1500-1900 metros debido a la templanza de la masa de aire. En la mitad sur y el extremo oeste peninsular tenderá a despejarse en la segunda mitad del día. Todavía permanecerán algunos intervalos nubosos pero sin precipitaciones en los archipiélagos

A pesar de que las temperaturas mínimas tenderán a descender en el extremo noroeste y Canarias, predominarán los aumentos en el resto. De nuevo, se darán heladas en el Pirineo y localmente en zonas de montaña de la mitad septentrional y puntos de la meseta norte.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Los valores diurnos subirán en esta jornada en el archipiélago balear, fachada oriental peninsular y zonas de Andalucía occidental. Se producirán descensos en Galicia, el Cantábrico, zonas de ambas mesetas y en el valle del Ebro.

Al paso del frente, el viento de componente sur irá rolando hasta soplar de poniente, con algunas rachas moderadas. Predominará el sur en Baleares y los nortes en Canarias, más intensos al principio, con tendiendo a amainar y girar a componente este.