Entre el viernes y el sábado volverán las tormentas fuertes a estas comunidades del norte y Mediterráneo

A pesar de la estabilización de las próximas horas, una nueva vaguada cruzará la España peninsular entre el viernes y el sábado, dejando a su paso lluvias y tormentas localmente fuertes en varias comunidades.

En las últimas horas las tormentas han vuelto a descargar con intensidad en varias comunidades mediterráneas debido al paso de una vaguada. Aunque los acumulados no han sido excesivamente considerables, cayeron decenas de litros en minutos y algunas granizadas, generando algunos problemas puntuales. Como es habitual en estas situaciones, los aguaceros fueron muy irregulares.

¿Qué es una vaguada?
En este ámbito se trata de una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondulaciones del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media.

Hoy y mañana el tiempo se estabilizará por la llegada de una masa de aire más cálida y seca asociada a una dorsal anticiclónica, que además provocará un importante y casi generalizado ascenso térmico en España. Apenas quedarán algunos chaparrones residuales, predominarán los cielos despejados. Eso sí, como ya hemos comentado en Meteored, esta mejoría será transitoria.

El viernes habrá chubascos fuertes en estas zonas de España

El chorro polar seguirá trazando algunos meandros, por lo que los centros de acción estarán muy móviles. Entre el viernes y el sábado una nueva vaguada barrerá la España peninsular, lo que junto a la convergencia de vientos en superficie y al efecto de la orografía ayudará a que las nubes crezcan con energía en varias zonas.

El viernes los aguaceros serán más probables en zonas de montaña y en el tercio norte.

Según nuestro modelo de referencia, desde la mañana del viernes se producirán chubascos en Melilla y zonas de montaña del noroeste peninsular. Conforme pasen las horas las lluvias se intensificarán en el sector occidental de la Cordillera Cantábrica, interior de Galicia y Montes de León. Se esperan algunas tormentas y pueden registrarse granizadas.

Estos aguaceros tormentosos también se darán en las sierras del sureste, Ibérico sur y Sistema Central, y localmente descargarán con fuerza y acompañados de granizo. De forma más débil y dispersa harán acto de presencia en el Ibérico norte, Montes de Toledo y áreas de Castilla y León. Como vemos, hablamos de un episodio de chubascos irregulares y localizados, algo típico en esta época.

El sábado las tormentas más intensas se trasladarán al Mediterráneo

En la primera mitad del sábado la vaguada avanzará hacia el este, por lo que las tormentas afectarán a otras regiones. En la primera mitad de este día ya repartirán unos cuantos litros en el este y noreste de Castilla y León, Cantabria, Navarra, noreste de Castilla-La Mancha y Aragón. Empezarán a desarrollarse en las comarcas interiores de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia. Con el flujo de norte-noroeste las lluvias serán persistentes en el Cantábrico.

Atención durante la segunda parte de la jornada a estos chubascos tormentosos, ya que ganarán intensidad. Serán localmente fuertes en el interior de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia, este de Castilla-La Mancha, Teruel, Huesca y comarcas interiores de Cataluña. De nuevo habrá algunas granizadas.

Persistirán las precipitaciones en la vertiente cantábrica debido a que se mantendrá el flujo de norte-noroeste, sin descartar algunas tormentas ocasionales. En otras zonas del centro, norte y este de la España peninsular habrá algunas lluvias dispersas, en principio débiles o localmente moderadas como mucho.

El sábado las tormentas se irán desplazando hacia las comunidades mediterráneas. Las precipitaciones serán en forma de nieve a partir de 2200-2400 metros en el Pirineo.

Entre el sábado y el domingo la vaguada se desgajará del chorro polar, generándose una DANA que se desplazará desde Cataluña hasta Baleares. En la jornada dominical seguirán los chaparrones en estas dos comunidades y en zonas de montaña del este-sureste. Serán más intensos en las comarcas catalanas. En los siguientes días, aún pueden caer algunas lluvias débiles o moderadas por la presencia de un flujo de levante más marcado.