Entre viernes y sábado llegará aire polar a España, José Miguel Viñas avisa: "habrá nevadas a partir de los 700 metros"
El viernes, al paso de una borrasca con un frente asociado, se descolgará una masa de aire polar en la Península. El tiempo se volverá más invernal, con más frío, lluvias y nevadas en varias regiones.
El tiempo anticiclónico que domina en nuestro ámbito geográfico mantiene los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte de España, favoreciendo las heladas nocturnas en muchas zonas del interior.
Las que se han ido produciendo durante la última madrugada son algo más intensas que las de ayer y se extienden por una extensión mayor de territorio. Se han registrado mínimas entre -6 y -8 ºC en localidades como Ucero (Soria), Molina de Aragón (Guadalajara) o Sanabria (Zamora), entre otras.
Este miércoles se reforzarán todavía más las altas presiones en la Península y Baleares, lo que hará que luzca el sol en la mayoría de regiones. Son destacadas las nieblas densas y persistentes en Castilla y León, produciéndose cencelladas. AEMET ha activado avisos amarillos por su incidencia en las provincias Palencia, Valladolid, Zamora y Salamanca, así como por heladas fuertes en la mayor parte de la provincia de Soria y en el este de la de Burgos, en la zona de la Ibérica.
Calma meteorológica hasta el viernes
Hoy las temperaturas no experimentarán grandes cambios, siendo algo más bajas las diurnas por el Cantábrico Oriental y los Pirineos. El aire seguirá estando bastante encalmado, salvo en la zona del Estrecho, donde el viento de Levante alcanzará alguna racha fuerte, lo mismo que la Tramontana en el Ampurdán y los alisios en Canarias, donde podrán producirse algunos chubascos en el norte de las islas más montañosas.
Mañana jueves el tiempo seguirá parecido, salvo en el noroeste de la Península, donde empezarán a nublarse los cielos, como anticipo del cambio de tiempo que tendremos el viernes. Seguirá el anticiclón con una marcada estabilidad atmosférica y ambiente soleado sin precipitaciones, de nuevo con heladas en la mayor parte del interior de la mitad norte, el este de Castilla-La Mancha, interior del sureste peninsular y Mallorca.
En la meseta norte se repetirán las nieblas durante la madrugada, y de nuevo serán localmente densas, persistentes y con cencelladas. Se empezará a notar un ligero descenso de las temperaturas, salvo en Canarias y en zonas de montaña del norte peninsular, donde subirán las máximas. Seguirán las heladas generalizadas en el interior de la mitad norte y este de la Península.
Un frente repartirá lluvias y nieve el viernes
El viernes el tiempo se volverá más invernal. Se inestabilizará la atmósfera en la Península al paso de un frente asociado a una borrasca que irá desplazándose por el Cantábrico y que facilitará la entrada de una masa de aire frío de origen polar que provocará un descenso general y acusado de las temperaturas en el norte. Se notará sobre todo en las máximas, con bajadas previstas de hasta 5 y 6 ºC con respecto a las que se registren el jueves.
El frente irá cruzando la Península y dejará precipitaciones a su paso. Se producirán nevadas preferentemente en zonas de montaña del norte y centro, pudiendo también nevar en algunas zonas de la meseta castellana. Las cotas de nieve se irán desplomando desde los 1000 a 1200 m hasta los 700 u 800 m en la mitad norte peninsular.
Canarias permanecerá ajena a este episodio invernal, con presencia de calima. El descuelgue de una masa de aire polar por el norte de la Península y Baleares, será la responsable del brusco descenso térmico que se experimentará el viernes por gran parte del territorio peninsular y el archipiélago balear.
El sábado el frente se irá alejando por el Mediterráneo, dejando chubascos en Baleares y en el nordeste de Cataluña, donde podrán ser localmente fuertes y acompañados de tormenta. Nevará en el Pirineo aragonés y catalán. Las últimas actualizaciones de los modelos señalan que una nueva borrasca y la dorsal se encargarán de barrer rápidamente el aire polar de la Península, permaneciendo por contra en Francia y Reino Unido.