En unas horas estallarán las tormentas con granizo en estas zonas de Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia

En las próximas horas una vaguada se dirigirá hacia el Mediterráneo, dejando a su paso lluvias y tormentas localmente fuertes en varias comunidades del este. En algunas zonas se producirán granizadas.

Como ya comentamos en Meteored, esta semana no se acercará ninguna borrasca a España. Sin embargo, esto no quiere decir que el tiempo vaya a ser estable, y de hecho en las próximas horas las tormentas volverán a descargar con fuerza en varias comunidades mediterráneas. Además, se registrarán otros fenómenos adversos como granizo y rachas algo intensas de viento.

¿Qué es una vaguada?
En este ámbito se trata de una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondulaciones del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media.

La responsable de esta situación será una vaguada que está cruzando la España peninsular, situándose esta tarde en las inmediaciones del Mediterráneo. Durante unas horas las comunidades del este quedarán bajo la zona de divergencia en altura de la onda, el sector más inestable, lo que junto a la convergencia de vientos en superficie y la orografía favorecerá el desarrollo de tormentas localmente fuertes.

Las tormentas serán intensas en las próximas horas en estas zonas

Según nuestro modelo de referencia, las precipitaciones se reforzarán en la vertiente mediterránea gracias a la presencia de estos factores que acabamos de mencionar. Los aguaceros serán localmente intensos y tormentosos en la Comunidad Valenciana, más dispersos y débiles en puntos del interior de Valencia y sur de Alicante. En algunos puntos irán acompañados de granizo.

Las tormentas se concentrarán esta tarde en la vertiente mediterránea, donde serán localmente intensas.

Los chubascos también afectarán a Tarragona, donde serán fuertes. De forma más dispersa se producirán en ciertos sectores del Pirineo de Girona y del Prepirineo de Barcelona. En todas estos lugares que acabamos de mencionar la AEMET ha activado avisos amarillos por lluvias que puntualmente pueden dejar más de 20 l/m² en 1 hora y probable granizo.

De momento no se han activado avisos, pero en la Región de Murcia se desarrollarán algunos aguaceros más aislados, que descargarán con intensidad de forma puntual. Las precipitaciones serán a priori menos destacables en el este de Castilla-La Mancha, Aragón, Baleares, Comunidad de Madrid, Castilla y León y vertiente Cantábrica.

A finales de semana volverán los chubascos

Los acumulados más altos rondarán entre los 20-40 l/m², pero no podemos descartar que en algún sitio pasen los 50 l/m². No son registros excesivamente elevados, pero si caen en poco tiempo pueden causar algún problema puntual en áreas urbanas y en zonas inundables. Estos episodios son muy frecuentes en el ecuador de la primavera, cuando las lluvias frontales ya van dejando paso a las precipitaciones convectivas.

Las precipitaciones avanzarán desde el interior hacia el litoral, aunque serán bastante irregulares, cosa que es normal en este tipo de episodios.

Aunque mañana y el jueves la estabilidad se impondrá en buena parte de nuestra geografía, los mapas apuntan a que en la recta final de la semana llegarán nuevas vaguadas a la España peninsular. Ello ayudará a que los chubascos y las tormentas vuelvan a varias comunidades, siendo localmente intensas en zonas de montaña, con probables granizadas. Este mes está haciendo honor a aquello que dice el refrán de "en abril, aguas mil".