En unas horas el aire polar traerá un bajón térmico y nieve a partir de 900 metros a estas zonas de España

En unas horas el aire polar irrumpirá por el tercio septentrional peninsular, dejando un ambiente más frío durante la jornada de mañana. La nieve volverá a las principales cordilleras del norte de España.

Hoy está entrando por Galicia un sistema frontal que dejará precipitaciones que puntualmente pueden ser cuantiosas e intensas. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso amarillo en las costas gallegas por precipitaciones que pueden superar los 40 l/m² en 12 horas.

Mañana las precipitaciones se extenderán por el norte peninsular, descendiendo las temperaturas por la llegada de aire polar, lo que dará lugar a nevadas que pueden dejarse ver a partir de los 900 metros de altitud.

En unas horas se notará la llegada del aire polar

El frente que entra hoy por las costas gallegas viene empujado por una masa de aire polar marítimo proveniente del Atlántico norte. A pesar de que va a traer un bajón de las temperaturas, esta irrupción fría, que será breve, no afectará a toda España por igual. De hecho, en las costas mediterráneas los termómetros repuntarán este martes por el viento de poniente.

La entrada de aire polar marítimo se dejará sentir especialmente en el norte mañana, y la madrugada del miércoles será bastante fría.

El tercio septentrional va a ser el más influenciado por este cambio de patrón, y es allí donde las temperaturas van a experimentar el descenso más acusado, y sobre todo en ciertas zonas de Asturias, Cantabria, Sistema Central e Ibérico sur, donde los valores diurnos descenderán unos 8 ºC respecto a los de hoy. La bajada de temperaturas incidirá sobre todo en las máximas, pero las temperaturas mínimas también descenderán notablemente.

Siguen las lluvias en el norte peninsular

Además del descenso térmico, las precipitaciones van a cobrar protagonismo a lo largo de la jornada de mañana en varias regiones. Las lluvias más importantes se esperan en Galicia, Asturias, Castilla y León, La Rioja, el País Vasco, Navarra y Cataluña.

La dinámica atmosférica de los próximos días será más bien primavera: no nos afectarán grandes y profundas depresiones atlánticas, sino descuelgues que darán lugar a borrascas frías o danas.

Se esperan acumulados que pasarán de los 80 l/m² en el oeste de Galicia entre hoy y mañana, pero pueden superar los 30 - 40 l/m² en zonas de la costa asturiana, cántabra y vasca. Se prevén asimismo precipitaciones más puntuales en la Ibérica y en el Sistema Central, con acumulados serán bastante inferiores.

La nieve caerá por debajo de los 1000 metros en estas zonas

Además del frío y la lluvia, la nieve también hará acto de presencia en zonas del norte peninsular. Estas nevadas afectarán a la Cordillera Cantábrica, puntos de la Ibérica Riojana y los Pirineos, aunque no se descartan ligeras nevadas en el Sistema Central y en puntos de los Montes Universales y el Maestrazgo turolense.

Nieve mañana
En algunos sectores del Pirineo occidental pueden acumularse más de 7 cm de nieve nueva.

En teoría, la cota de nieve estará entre los 1200 metros y los 1000 metros, impidiendo que la nieve haga acto de presencia en capitales de provincia. No obstante, de forma puntual probablemente nevará a cotas más bajas, sobre todo en los valles occidentales de los Pirineos.

De forma esporádica puede nevar a unos 800 - 900 metros. Esto va a depender de la intensidad de la precipitación, ya que una mayor intensidad provoca desplomes en la cota.

En lo que queda de semana el chorro polar seguirá presentando ondulaciones en nuestras latitudes, lo que se traducirá en la entrada de más frentes y nuevos descuelgues de aire frío que podrían traer cambios de tiempo más importantes.