En las próximas horas las lluvias más intensas se registrarán en estas 5 comunidades

Entre hoy y mañana el sistema frontal avanzará por la España peninsular, dejando precipitaciones que afectarán a la mayoría de las regiones. Analizamos dónde se esperan las más intensas.
Un frente frío activo cruzará la Península en estas próximas horas, llegando al Mediterráneo pasado el mediodía de mañana. El sistema frontal ha irrumpido con contundencia en Galicia y comunidades aledañas, pero irá perdiendo fuerza rápidamente en su avance hacia el este. No obstante, se esperan precipitaciones persistentes, rachas de viento muy fuerte y temporal marítimo con avisos activados en seis comunidades autónomas.
Lluvias fuertes y persistentes en estas provincias
El de hoy será un día bastante lluvioso en el norte de Extremadura, mitad occidental de Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia, con acumulados de 15 a 25 l/m2 en el transcurso de la jornada.
Galicia será sin duda la comunidad más afectada por las lluvias en este episodio, con acumulados generalizados por encima de 25 a 30 l/m2. En la mitad occidental de A Coruña y Pontevedra se darán los máximos de precipitación a nivel nacional, con registros de más de 50 l/m² hasta la tarde mañana.

La AEMET ha activado avisos amarillos por lluvias fuertes y persistentes desde las 9:00 h de la mañana hasta las tres de la tarde en las siguientes zonas: Miño/interior de Pontevedra, Rías Baixas, suroeste/oeste/noroeste de A Coruña por acumulados de hasta 15 l/m2 en 1 hora y 40 l/m2 en 12 horas. Estos avisos implican que las lluvias podrían persistir y alcanzar cierta intensidad, con chubascos alternados entre la masa principal de lluvias asociada al frente.
Así avanzará el frente en las próximas horas
Las lluvias más persistentes tendrán lugar en Galicia en la primera mitad del viernes, avanzando a partir de media tarde el grueso del frente hacia Asturias y la mitad occidental de Castilla y León y Extremadura. Por la noche, las precipitaciones se extenderán hacia Cantabria, mitad oeste del País Vasco, gran parte de la meseta norte, Extremadura, la mitad occidental de la Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha. Durante la madrugada, el frente se acercará a la vertiente mediterránea, debilitándose de forma significativa.
Una vez el sistema frontal vaya avanzando, comenzará a penetrar el aire frío asociado a la vaguada polar, con temperaturas de -26 a -28 ºC a unos 5500 metros. Ello dará lugar a chubascos localmente fuertes y algunas tormentas ocasionales con granizo en Galicia durante la noche.

Con ello, los acumulados más destacables el sábado se darán en el Cantábrico oriental, Pirineos y litoral gallego. Se esperan de 15 a 25 l/m2 en las costas de Pontevedra, País Vasco, Pirineos, nordeste de Cataluña y de forma ocasional en Sierra Morena. En el resto de la geografía peninsular caerán de 1 a 10 l/m², y prácticamente no llegarán al litoral este y Baleares.
Avisos por viento y oleaje
Otros de los fenómenos a destacar serán el viento y el oleaje, con avisos amarillos y naranjas activados por parte de la AEMET.
- Hoy viernes: rachas de 70 a 80 km/h en el noroeste de Castilla y León, Cordillera Cantábrica y mitad oeste de Galicia. Aviso naranja por olas de 5 a 6 metros en todo el litoral gallego, y por olas de 3 a 4 metros en toda la costa cantábrica.
- Mañana sábado: de madrugada, aviso naranja por olas de 5 a 6 metros en el litoral gallego y hasta 3 metros en el cantábrico. Los avisos se desactivarán entre las 3:00 y las 6:00.m