El tiempo en España durante la próxima semana: un chorro polar ondulado traerá lluvias y temperaturas muy anómalas

Las ondulaciones del chorro polar traerán varios descuelgues de aire frío en altura en las inmediaciones de España, lo que se traducirá en precipitaciones. Además, se prevén temperaturas impropias para las fechas.

La semana que viene estará caracterizada por un chorro polar ondulado que permitirá la llegada de profundas vaguadas en altura al oeste peninsular, aislándose de la circulación general en dos depresiones aisladas en niveles altos (DANA), una entre el martes y miércoles y otra el sábado. Recalcamos el carácter de estas bajas, aisladas en niveles medios de la troposfera, implicando que en superficie no se esperan borrascas profundas.

¿Qué es el chorro polar?
También se conoce como corriente en chorro o “jet stream”. Se trata de un canal de vientos muy fuertes en forma de tubo que discurre a unos 9-16 km sobre la superficie terrestre.

Lo podemos ver como un río donde el aire discurre a velocidades de 100-250 km/h, con longitudes de miles de kilómetros, pero sólo unos pocos de ancho.

Entre una DANA y la siguiente irrumpirá la dorsal, que se mantendrá más estática en la vertiente mediterránea. Esto provocará un reparto desigual las temperaturas y precipitaciones en España, siendo estas últimas más generosas en zonas atlánticas.

La inestabilidad llegará por el Atlántico

La influencia de estos embolsamientos de aire frío en altura dará lugar a una semana lluviosa en Portugal y zonas cercanas, entre las que destaca el sur de Galicia, Sierra de Gredos y la provincia de Huelva. En estas regiones las anomalías rondarán los 10 a 30 l/m2 por encima de los valores medios.

Previsión segunda parte de la semana
Las precipitaciones más abundantes se concentrarán en la vertiente atlántica en la próxima semana.

La semana resultará ligeramente húmeda en el resto de la Península, excepto por la vertiente cantábrica y ambos archipiélagos, donde será normal o ligeramente seca.

La semana arrancará tranquila, con ausencia de lluvias el lunes en prácticamente toda la Península, excepto por algunas débiles en Cataluña y Pirineos. El martes llegarán precipitaciones a la mitad occidental, especialmente la costa oeste de Galicia, Extremadura y la mitad occidental de Andalucía (Huelva, Sevilla y Cádiz). En Huelva y puntos costeros de Cádiz podrían recogerse entre 15 y 20 l/m2 en el transcurso de la jornada.

El miércoles continuarían los chubascos y lluvias, extendiéndose a más zonas del occidente peninsular, sin llegar al Mediterráneo y Baleares. Los efectos de la segunda DANA empezarían a notarse el sábado, con lluvias más intensas y abundantes, acompañadas de tormentas. Galicia sería una las comunidades más beneficiadas, con acumulados de más de 40 l/m2 en 24 horas.

Semana con temperaturas muy anómalas, el ambiente será primaveral

El invierno sigue sin hacer acto de presencia y las salidas del modelo europeo así lo confirman. A pesar de los altibajos térmicos, esta próxima semana será anormalmente cálida en toda España, con anomalías de +1 a +3 ºC.

Se esperan temperaturas anormalmente altas para la época en todo el país tanto de día como de noche.

Especialmente notoria será la desviación en el interior y norte de la Península, donde pueden situarse entre 3 y 6 ºC por encima del promedio. De momento no hay previsión de olas de frío, nevadas o episodios invernales importantes que puedan revertir esta situación.

Las heladas quedarán restringidas a zonas de alta montaña y se esperan temperaturas mínimas de varios grados sobre cero incluso en la meseta norte. El miércoles, no pocas capitales de la Meseta quedarán con mínimas de 5 a 8 ºC, lo cual es bastante anómalo en un mes de febrero.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

A lo largo de la semana, las máximas alcanzarán los 20 ºC en el Valle del Guadalquivir, sureste, Baleares e incluso en el Cantábrico el martes, debido a un flujo de vientos del sur. En Canarias se esperan máximas de 20 a 22 ºC en la vertiente sur de las islas orientales.