El tiempo en España durante la próxima semana: los días y zonas con mayor probabilidad de lluvia

Arranca otra semana que será globalmente cálida en España, con lluvias frecuentes especialmente en su primera mitad. Analizamos cuáles serán los días más lluviosos y los acumulados previstos.

La semana estará caracterizada por una alternancia de dorsales y depresiones en altura cruzando la Península de oeste a este. Esto dará lugar a un tiempo variable, con lluvias y días soleados. No se esperan borrascas profundas en superficie ni tampoco entradas frías relevantes. De momento, y según el modelo europeo, el miércoles será el día más lluvioso de la semana, debido al paso de un frente frío bastante activo.

Contrastes en la distribución de las precipitaciones

Analizamos como es costumbre el mapa semanal de anomalías de precipitación del modelo europeo. Se espera que la semana sea lluviosa en la mitad occidental peninsular y Portugal, con anomalías positivas de 10 a 30 l/m2. Por el contrario, lloverá por debajo de la media en la vertiente cantábrica y a orillas del Mediterráneo. Es probable que las dorsales frenen el avance de los frentes en estas zonas. En Canarias la semana será seca, con anomalías de hasta 10 l/m2 por debajo de la media.

Lluvias en España.
Precipitaciones previstas hasta el próximo sábado.

El lunes habrá lluvias en la mitad norte peninsular, especialmente en Galicia. Al oeste de Pontevedra y A Coruña los registros podrían superar los 20-25 l/m2 en 24 horas. En la zona limítrofe entre La Rioja, Navarra y Huesca, los acumulados rondarán los 10 a 15 l/m2. En el resto los acumulados serán escasos, con algo de lluvia en la Cordillera Cantábrica y Castilla y León.

El martes se intensificarán las lluvias en el oeste de la Península debido al acercamiento de una pequeña borrasca con un frente ocluido. Se esperan acumulados de 10 a 25 l/m2 en Galicia, Extremadura y mitad occidental de ambas Castillas y Andalucía. En el resto habrá alternancia de nubes y claros, con ausencia de lluvias.

En la jornada del miércoles, el avance de la depresión en altura trasladará las precipitaciones hacia la zona centro, este y área mediterránea. Caerán de 10 a 25 l/m2 en el sur de Aragón, nordeste de Castilla la Mancha, meseta norte, Cantábrico, Comunidad de Madrid, Sierras del Sureste, Comunidad Valenciana y en el área del Estrecho.

Semana cálida en toda España

El modelo europeo lo tiene claro, la semana será cálida en toda España. Las anomalías se moverán en el rango de +1 a +3 ºC en la Península y Baleares y entre 0 y +1 ºC en Canarias. La desviación más importante está prevista en el Pirineo, con anomalías de +3 a +6 ºC.

Anomalías de temperatura previstas en superficie para la semana que viene en España.

La semana estará caracterizada por la ausencia de heladas fuera de zonas de montaña, al menos hasta el viernes. Tan solo en el Pirineo serán extensas a partir de media semana, con valores que bajarían de los -5 ºC. Las temperaturas máximas llegarán a los 18 ºC en el sur y rondarán los 13 a 15 ºC en el resto. Las temperaturas bajarán entre el miércoles y jueves, con máximas por debajo de los 10 ºC en la meseta norte, entre 12 y 16 ºC en el resto y por encima de los 20 ºC en Canarias y localmente en la Región de Murcia.