El tiempo en España durante la próxima semana: fuertes ondulaciones del chorro polar traerán lluvias a estas regiones

La alternancia de anticiclones y borrascas dará lugar a una semana dinámica en lo meteorológico, con temperaturas anormalmente altas y ausencia de heladas.

Encaramos la recta final de febrero, y también del invierno climatológico, con una semana variable en la que habrá alternancia entre depresiones y anticiclones. La dinámica sigue siendo anómala para las fechas, con predominancia de masas de aire subtropical en España.

Entre el lunes y martes, una vaguada y un frente cruzarán el norte peninsular. El jueves, una DANA se acercará a Galicia y quedará una situación depresionaria en niveles medios y altos de la troposfera, pero no demasiado definida. Llama la atención la ausencia de entradas frías contundentes o nevadas generalizadas este invierno, febrero no aportará cambios en este sentido.

Febrero acabará con precipitaciones poco generosas

Según el pronóstico semanal de anomalías de precipitación del modelo europeo, la semana que viene será normal o ligeramente seca en la mayoría de la Península y Baleares. Solo al norte de Canarias y en el extremo occidental de Canarias habrá algunas anomalías de precipitación, situándose entre 10 y 30 l/m2 por encima de la media.

Mañana será un día lluvioso en el noroeste debido al paso de un frente frío. Podrían caer más de 20 l/m2 en muchas zonas de Galicia y Asturias, y hasta 35-40 l/m2 en los litorales de A Coruña y Pontevedra. Durante la jornada se esperan algunas lluvias débiles también en Cantabria, País Vasco y noroeste de Castilla y León. En el resto no lloverá y habrá intervalos nubosos con mayor dominio del sol en el sur y levante.

Lluvias en España
Previsión de precipitaciones acumuladas hasta la noche del próximo viernes.

El martes, tras el paso del frente, se establecerá un flujo de vientos del norte inestable, reactivando las lluvias en el Cantábrico. Se esperan acumulados de 10 a 20 l/m2 en Asturias, Cantabria, País Vasco y norte de Navarra. Habrá precipitaciones también en Baleares y Cataluña (prelitoral y litoral central), debido a una convergencia de vientos en superficie.

Las lluvias remitirán el miércoles, pero podrían volver el viernes

El miércoles se establecerá el anticiclón y el tiempo se estabilizará en buena parte de España. Solo quedarán algunas lluvias residuales en el litoral central catalán, Baleares, Cantábrico oriental y Pirineos, con acumulados de 1 a 10 l/m2.

Sin embargo, entre el viernes y el sábado otra vaguada podría llegar desde el Atlántico con un frente y una nueva tanda de lluvias y nevadas, en general parece que en cotas altas. Esta parte de la predicción aún depara bastante incertidumbre, habrá que esperar a próximos días para confirmarla.

Cerraremos el invierno climatológico con otra semana cálida

La semana será cálida, con anomalías de +1 a +3 ºC en el norte peninsular, centro-sur y toda la vertiente mediterránea. Las heladas seguirán recluidas a zonas de alta montaña, con la excepción del miércoles, debido a una tímida entrada de aire polar.

El miércoles por la mañana se darán probablemente los valores mínimos de la semana, con registros entre -1 y -3 ºC en las capitales de provincia de la meseta norte, y hasta 0 y -1 ºC en el sur de Aragón y mitad este de Castilla La Mancha.

El miércoles a primeras horas se darán heladas extensas en algunas comunidades, será la excepción a la tónica cálida general de la semana.

En cuanto a las máximas, la primera mitad de semana será más cálida que la segunda. Las más altas se prevén el martes, con registros de hasta 25 ºC e Málaga, 23 ºC en Murcia y 21 ºC en Alicante. El ambiente diurno más fresco se trasladará como es costumbre a Castilla y León, con máximas por debajo de los 10 ºC.