El tiempo en el Carnaval de Cádiz: tendencias de lluvia y frío en las fechas más importantes

El Carnaval de Cádiz está a la vuelta de la esquina y podría coincidir con un cambio de tiempo generalizado en la Península. Analizamos las tendencias meteorológicas previstas por nuestro modelo de cabecera.

A día de hoy, los modelos meteorológicos apuestan por un tramo final de las fiestas inestable en Cádiz.

Se aproxima una fecha importante en el calendario para muchos: el Carnaval de Cádiz tendrá lugar entre el 27 de febrero y el 9 de marzo. El festejo fue declarado, junto con el carnaval de Santa Cruz de Tenerife, como Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1980 debido a su larga tradición histórica.

El primer fin de semana es de los más concurridos en la capital gaditana, mientras que el sábado 1 de marzo tendrá lugar el pregón y la cabalgata magna se celebrará el domingo. El lunes es festivo y hay agendas actos durante toda la jornada.

A continuación analizaremos las primeras tendencias meteorológicas para la semana clave del carnaval, especialmente para el primer fin de semana. Para ello, consultaremos mapas del modelo europeo, uno de los más fiables a corto y medio plazo.

Una vaguada marcará el inicio del Carnaval de Cádiz

Es posible que una vaguada en niveles altos cruce la Península de oeste a este el jueves 27. Las altas presiones en superficie no acabarán de retirarse del todo, por lo que es probable que no haya lluvias generales asociadas a la vaguada, y como mucho algunos chaparrones diurnos en el interior.

La incertidumbre es importante, pero a día de hoy parece que el Carnaval arrancará con precipitaciones por debajo de la media de la época en el golfo de Cádiz.

La semana que viene probablemente será seca en el sur peninsular, especialmente en la provincia de Cádiz, con una anomalía de 10 a 30 l/m2 por debajo de los valores medios. Esto implica que es probable que no haya precipitaciones generales que puedan aguar el arranque de las fiestas, sin descartar que se pueden producir chubascos de carácter aislado preferentemente en el interior.

Posible tendencia hacia la inestabilidad en estas fechas

Según el modelo europeo, en la primera semana de marzo no se prevén anomalías de precipitación en el sur peninsular, esto quiere decir que las lluvias estarán en torno de la media. Entre el domingo 1 y el lunes 2, una vaguada polar podría irrumpir en la Península, acompañada de vientos del noroeste. Ello implicaría un cambio de tiempo en la capital gaditana, aunque sería de breve duración. La incertidumbre en torno a este escenario es muy elevada.

El chorro polar seguirá presentando ondulaciones a corto y medio plazo, lo que se traduce en ambiente variable y altibajos térmicos, aumentando la incertidumbre en el pronóstico.

A día de hoy, los modelos numéricos apuestan por un tramo final de las fiestas inestable en Cádiz. Se establecería sobre la Península un fuerte flujo de vientos del noroeste, con bajada de las temperaturas máximas y precipitaciones. De nuevo hay que aclarar, que este escenario está sujeto a una gran incertidumbre y deberá confirmarse con el paso de los días.

Las situaciones de noroeste no son de grandes acumulados en la capital, tratándose de un viento seco con recorrido terrestre. Por ello, es probable que las lluvias, de producirse, sean en forma de chubascos breves, concentradas especialmente en el interior. Según la climatología, febrero es el quinto mes más lluvioso del año en Cádiz, con 58 l/m2 de media. Marzo desciende al séptimo puesto, con 35 l/m2.

¿Una montaña rusa térmica?

En cuanto a las temperaturas, dependerán de la influencia de las vaguadas. En principio se esperan variaciones importantes debido a la alternancia de masas de aire subtropicales y polares. No se prevé ninguna ola de frío, pero sí es probable que haya algunos días más frescos en la ciudad, con temperaturas máximas por debajo de los 15 a 16 ºC.

Las temperaturas serían las habituales para la época en Cádiz en el arranque del Carnaval, según las últimas previsiones del ECMWF.

La media de temperatura en la ciudad ronda los 17 ºC en febrero y 19 ºC en marzo, según la climatología. Para la primera semana de Carnaval, el modelo europeo apuesta por valores cercanos a los registros medios en gran parte de la provincia gaditana, y como mucho ligeramente por encima en el litoral.