El tiempo en el Carnaval de Cádiz 2025: previsión de lluvia para el puente de Andalucía

Este próximo viernes se celebra el día de Andalucía que coincidirá con el inicio del Carnaval de Cádiz. Nuestros mapas muestran que una borrasca fría traerá un importante cambio de tiempo, con lluvias que pueden ser localmente cuantiosas.

Precipitaciones para el Carnaval de Cádiz y el día de Andalucía
Las precipitaciones pueden ser las protagonistas en los Carnavales de Cádiz y en el puente de Andalucía, según nuestro modelo de referencia.

El día grande de Andalucía es este viernes, 28 de febrero. Es el día de la comunidad autónoma, y además, el 27 de febrero empiezan los Carnavales de Cádiz. Esa jornada, aparte de estar marcada por el ambiente festivo, también puede ser noticia por el panorama meteorológico que se espera.

Un puente pasado por agua en muchas provincias andaluzas

Después de unas jornadas con cielos variables y algunos chubascos, hasta el jueves se espera un tiempo apacible en cuanto a las temperaturas y al estado de los cielos en prácticamente toda Andalucía, más allá de los chaparrones que se están registrando en algunas zonas en el día de hoy.

¿Qué es una borrasca fría aislada (BFA)?
Se trata básicamente de una DANA que desarrolla un centro de bajas presiones en superficie y que presenta un sistema más o menos definido de sistemas frontales.

No obstante, a partir del jueves el tiempo cambiará significativamente. Se espera que de cara a la segunda mitad del día entre por el oeste una borrasca fría aislada, que empezará afectando a la provincia de Huelva, y cuyos efectos no tardarán en extenderse por todo el territorio andaluz.

El viernes 28, el día de Andalucía, será la jornada que más precipitaciones se esperan en el conjunto de la región. Empezarán por el oeste y se irán extendiendo hacia el este a medida que vayan pasando las horas, por lo que las comarcas occidentales andaluzas recibirán bastante más lluvias que la parte oriental.

La probabilidad de lluvia durante el viernes será mayor en las provincias occidentales.

En cuanto a las temperaturas, el mercurio bajará en toda la comunidad el viernes, dejando valores bastante cortos en las horas centrales del día debido a la abundante nubosidad, algo que será más evidente en las provincias centrales y occidentales. En Sevilla, Córdoba o Cádiz no superarán los 15-16 ºC.

Un inicio de Carnaval de Cádiz pasado por agua: acumulados previstos

Y es que hay malas noticias para los andaluces que querían aprovechar para irse de puente, ya que en casi toda la región lloverá el viernes 28 de febrero. En cuanto a la precipitación acumulada, hay puntos de Granada, Almería o Jaén que se pueden librar de la lluvia, aunque en otros localmente se podrán acumular más de 10 l/m². Nevará en Sierra Nevada.

Por el oeste, las precipitaciones acumularán más de 20 l/m² de forma general. Huelva, Sevilla y Cádiz son las tres provincias que más litros pueden recibir. En esta última, las precipitaciones respetarán el arranque del Carnaval, ya que para el jueves no se esperan precipitaciones en la provincia de Cádiz.

Para el viernes, la lluvia sí que hará acto de presencia en el Carnaval de Cádiz, ya que se espera que caigan unos 30 l/m² en el entorno de la capital gaditana. En zonas de las provincias de Cádiz y Málaga pueden registrar más de 40-50 l/m² a lo largo del episodio. No se descarta que se formen algunas tormentas ocasionales.

En algunas zonas de Andalucía pueden acumular más de 50 l/m2 en todo el episodio.

En el área metropolitana de Sevilla es probable que sumen más de 20 l/m². En cuanto a las ciudades Córdoba y Málaga, las lluvias acumularán entre 10 y 20 l/m² durante la jornada del viernes. Se espera que a lo largo del fin de semana pueda continuar lloviendo, pero la incertidumbre respecto a la evolución de la baja aumenta considerablemente.