El modelo europeo insiste en la vuelta al bloqueo: por estos flancos podrían "atacar" las lluvias a España

Una dorsal anticiclónica traerá un adelanto de primavera avanzada a España en las próximas horas. Durante la semana que viene un descuelgue de aire frío podría romper las barreras del anticiclón, provocando nuevas lluvias.
Desde que empezó el 2025, son pocos y breves los episodios en los que no ha habido lluvias en España. Los últimos meses se han caracterizado por el paso continuado de bajas, provocando episodios de lluvias y tormentas casi consecutivos. Desde hoy, las dorsales subtropicales van a tomar el protagonismo en España, trayendo consigo un ascenso de las temperaturas y mucho más sol.
Sin embargo, esta situación podría tener los días contados y las precipitaciones llegarían pronto a las zonas "desprotegidas". Ello se debe a la formación de un nuevo bloqueo anticiclónico en latitudes altas.
Inminente bloqueo anticiclónico y sus consecuencias en España
A principios de la semana que viene, está previsto que se forme una zona de altas presiones cerca de las islas británicas. Este patrón atmosférico implica que las borrascas podrían verse forzadas a moverse hacia el sur, afectando de manera directa a la Península y Baleares, algo que lleva sucediendo durante buena parte de la primavera.

De hecho, el modelo europeo apuesta por la formación de una borrasca fría aislada en el Atlántico, que podría traer un cambio de tiempo a Portugal y la mitad occidental de Iberia. Por otro lado, una DANA descolgándose en el Mediterráneo occidental, traería inestabilidad a la fachada mediterránea y Baleares.
Aunque el plazo de predicción es todavía demasiado extenso para poder sacar conclusiones fiables, parece probable la formación del bloqueo anticiclónico en el norte de Europa durante la semana que viene. El modelo europeo apuesta por una importante anomalía de presión en niveles altos con epicentro en las Islas Británicas y una anomalía de hasta 20 hPa en el campo de presión en superficie en esa misma zona.
En este tipo de situaciones atmosféricas, los laterales del anticiclón suelen quedar desprotegidos ante la llegada de borrascas. Las zonas afectadas serían Portugal, mitad occidental peninsular y área mediterránea. Por el contrario, la situación podría ser bastante estable en el centro y sur de la Península, así como en el Cantábrico. La evolución del tiempo dependerá pues de la robustez y extensión del bloqueo anticiclónico.
Otra semana lluviosa según el pronóstico semanal del ECMWF
La semana en curso será seca en el conjunto de España. Esto quiere decir que dominarán los días soleados y se producirá una fuerte subida de las temperaturas máximas. La semana que viene, en cambio, podría ser lluviosa en algunas zonas de la Península, debido al acercamiento de dos borrascas.
Los mapas semanales del modelo europeo apuestan por una anomalía húmeda de 10 a 30 l/m2 en el centro y noroeste peninsular. En el resto, se prevé una semana dentro de la normalidad en cuanto a lluvias, con registros en torno a la media de las fechas.

De lo que no hay duda, es que las temperaturas se situarán en valores por encima de la media en lo que resta de abril y principios de mayo. Las anomalías cálidas podrían alcanzar de +3 a +6 ºC en buena parte del interior de Iberia y Baleares. Los 30 ºC pueden rebasarse tan pronto como este próximo jueves, en en el valle del Guadalquivir, extendiéndose a más zonas durante el fin de semana.